Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Casa Taller Literario Juan José Arreola guarda el espíritu del escritor zapotlense, así como fue su voluntad en vida, para motivar e impulsar a las nuevas generaciones hacia la creación literaria.
Luego de su inauguración en 2008, este espacio en el que vivió el autor de Confabulario (1952), Bestiario (1959) y La feria (1963) se ha convertido en un recinto cultural por excelencia en la región sur de Jalisco.
Dedicado a la cultura y las artes, esta casa taller cuenta con una sala de videoconferencias, de exposiciones y es considerado un museo de sitio al presentar documentos, artículos personales, fotografías, libros, videos y grabaciones con la voz del literato.
En entrevista con Notimex Orso Arreola, hijo del escritor y administrador del recinto, explicó que el objetivo se ha logrado, que fue adaptar este espacio para difundir su obra, y lo importante es que “refleja su espíritu porque la mayor parte de los diseños de la casa fueron creados por él, con la asistencia de un arquitecto”.
Detalló que originalmente el proyecto concibe un museo de sitio, puesto que en este lugar, que fue habitado por el escritor, contiene algunos muebles como máquinas de escribir, documentos y fotografías. “Todo lo que le rodeaba a él en el área que fue su estudio y biblioteca”.
Refirió que actualmente la casa taller es una dependencia de la Secretaría de Cultura (SC) del gobierno del estado.
“Estoy como administrador desde que se planteó el proyecto tras el fallecimiento de mi padre en 2001, todo conforme fueron sus deseos”, precisó.
Orso Arreola añadió que junto con sus hermanas buscó apoyo para convertir la casa en un museo y aunque no fue sencillo la meta se logró en 2008.
“La idea en vida de mi padre fue precisamente que se pudiera convertir en un centro cultural o centro de estudios literarios, de allí el nombre de casa taller”, apuntó.
Desde que abrieron las puertas, continuó, el recinto ha albergado a grandes escritores nacionales y extranjeros; en la inauguración estuvieron los escritores René Avilés Fabila, Hilda Morán del Castillo y el poeta Marco Antonio Campos, quienes compartieron anécdotas del maestro.
Indicó que este espacio también tiene una galería para artes plásticas, en la que todo el año se tienen exposiciones y se realizan numerosas actividades, por ejemplo en el natalicio de Juan José Arreola, el 21 de septiembre, se llevará a cabo el noveno Coloquio Arreolino.
“Cada año, para esa celebración, invitamos a escritores para que hablen en torno a la vida de mi padre, pero también hemos dedicado algunos coloquios en honor a Agustín Yáñez, Octavio Paz, José Revueltas, Efraín Huerta y Juan Rulfo”, explicó.
Juan José Arreola fue un escritor, académico, traductor y editor mexicano de formación autodidacta y desempeñó a lo largo de su vida diversos oficios.
Su actividad prolífica en el mundo de la literatura lo llevó a ser considerado como uno de los máximos exponentes de la minificción mexicana.
Actualmente la Casa Taller Literario Juan José Arreola recibe a estudiantes, con el afán de que amen la literatura y admiren la obra que dejó este escritor de fama internacional, además se realizan presentaciones de libros de diversos autores, entre otras actividades literarias.
La Casa Taller Juan José Arreola se ubica en prolongación Pedro Moreno s/n, Centro, Zapotlán El Grande, Jalisco. Su horario es de martes a viernes de 10 a 14 horas y 16:30 a 19 horas, y sábado y domingo de 10 a 14 horas
HJ/I