España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El mosquito Aedes Aegypti no da tregua.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ya tiene el radar puesto para detectar un nuevo virus: el mayaro, así como la fiebre amarilla.
“El mayaro es un nuevo virus del que ya nos alertaron a nivel nacional, pues ya se han presentado casos en algunos países de Centro y Sudamérica”, comentó el director de Salud Pública de la SSJ, Jorge Manuel Sánchez.
Aclaró que hasta el momento este virus no ha entrado a México, pero se debe estar alerta, pues se han presentado casos en Colombia, Brasil y otros países de Centroamérica.
“No tenemos ningún caso en México, son virus que se transmiten por el mosco con características similares, y hay algunas que son mayores o menores en cuanto a fiebre, erupción en la piel y malestar generalizado".
La alerta es para tener un control en los ingresos, pues al presentarse en otros países se corre el riesgo de que llegue un caso no autóctono, es decir, que se importe.
Comentó que las zonas de mayor riesgo para las enfermedades transmitidas por el mosquito como el dengue, chikungunya y zika son el cerro del Cuatro, Tonalá, Las Mesas y los puntos en los que se han presentado mayor número de casos.
En todos estos lugares se ha detectado que las personas acumulan cacharros en patios y azoteas.
Hasta el momento, el acumulado de casos de dengue es de 27, de los cuales 20 son clásicos y el resto hemorrágicos.
El número de víctimas del Aedes Aegypti es menor que en otros años, pues en 2016 a esta fecha ya se tenían 130 enfermos.
“Ocupamos el octavo lugar a nivel nacional por números de casos y por tasa el 12, comparado con 2015 estamos casi a la mitad, pero con 2016 estamos a la sexta parte”.
En cuanto al zika se reportan cinco casos acumulados, dos de ellos en mujeres embarazadas que ya están en supervisión.
Sánchez dijo que se está en proceso de contratación de 259 brigadistas, que se sumarían a los 200 que ya existen. Hizo hincapié en mantener limpios los floreros y piletas, sobretodo en panteones.
“Necesitamos combatir el mosco en casa, olvidamos vasijas, piletas, los platos de los perros, hay que lavar todo eso porque ahí es donde se encuentra y va a hacer calor, ya vienen las lluvias y es mejor prevenirlo”, añadió.
La visión de 40 por ciento de los mexicanos está en riesgo. El glaucoma, asesino silencioso de los ojos, se deja ver justo en el momento en que la luz se convierte en oscuridad.
“Es una enfermedad silenciosa, prácticamente asintomática, en ocasiones el médico se llega a confundir con la sintomatología del ojo seco, pero realmente se diagnostica con el seguimiento de la visión intraocular por parte de los oftalmólogos, a veces, el paciente acude al médico hasta que comienza la pérdida de la visión”, comentó el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Antonio Cruces Mada.
Esta enfermedad, primera causa de ceguera no reversible, no presenta síntomas ni se puede prevenir, pero su detección temprana ayuda a retardar los efectos.
Para promover la revisión de especialistas, la SSJ, en coordinación con la Universidad de Guadalajara (UdeG), llevará a cabo una campaña de detección del glaucoma del 12 al 18 de marzo.
Las jornadas de detección se llevarán a cabo en unidades médicas de la dependencia como el Hospital Regional de Tepatitlán y en el Hospital General de Occidente (HGO), así como en los hospitales civiles de Guadalajara y en el Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales, ubicado en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). Fernanda Carapia
EH/I