...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con gol de Lionel Messi, Argentina se impuso 1-0 a Chile, en juego realizado en la Monumental de River Plate, dentro de la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Rusia 2018.
El único gol fue al minuto 16, obra del internacional Lionel Messi al marcar de tiro penal. Argentina llegó a 22 puntos y Chile se quedó con 20.
Fue un juego intenso como se pronosticó. El medio campo chileno comenzó a la ofensiva con Alexis Sánchez y José Pedro Fuenzalida, que tuvo al 7 de acción una primera oportunidad. Mientras que los argentinos con Messi no se hizo esperar y comenzó a batallar.
Al minuto 15, Fuenzalida bajó en el área a Di María para un claro tiro penal que cobró a la derecha al 16, Messi.
Un primer tiempo aguerrido con proyección por la banda izquierda chilena. Un Beausejour impetuoso que buscó esa parte del campo para llegar con centros a la meta de Romero, pero en un par de ocasiones sus intentos fueron frenados.
Al minuto 29, Argentina tuvo la oportunidad de aumentar el marcador. Mascherano centró a Agüero, quien no pudo rematar de cabeza. En tanto que Chile mostró una férrea zona baja, pero con un medio campo aferrado al ataque con jugadas de pincel.
Ya en el cierre del primer episodio, la Albiceleste tuvo la más clara de gol. Messi se quedó sólo dentro del área y de manera casi indescriptible no pudo vencer al arquero andino.
Para el complemento, los chilenos se vieron mejor. Gary Medel y Alexis Sánchez se convirtieron en la dupla de ataque y en respuesta de esto Nicolás Castillo, que juega en Pumas de la UNAM de México, entró para buscar la igualada.
Este juego que ha adquirido un matiz de “morbo” desde las dos finales de la Copa América del 2015 y 2016, en donde los chilenos no han salido bien librados, estuvo intenso, varias llegadas y una fuerte marcación a los hombres claves.
Al 65, Sánchez pudo haber emparejado el marcador. Un tiro libre que pegó en el travesaño y Castillo estuvo cerca de rematar. Este par se convirtió en una pesadilla para la zaga albiceleste un lapso de 8 minutos, en donde Nicolás Otamendi se convirtió un verdadero muro.
En la recta final del encuentro, Chile fue mejor, pero no pudo concretar debido a la mala definición. El medio campo fue de su dominio, pero al final sus hombres de ataque no terminaron las jugadas. Argentina cumplió el pronóstico de vencer a Chile.
Los amonestados fueron Javier Mascherano y Lucas Baglia por Argentina y por Chile, Charles Aránguiz y Pablo Hernández
HJ