Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. Los atracones de comida forman parte de los trastornos de la conducta alimentaria y afectan más a personas entre 20 y 40 años de edad, aunque también se presenta en población más joven por factores ambientales como la moda, el bullying y las relaciones interpersonales.
Estas alteraciones perjudican a 1.9 por ciento de la población mundial y son más frecuentes que la bulimia y la anorexia.
Se estima que en México 1.5 millones de jóvenes están en riesgo del trastorno por atracón y unas 300 mil personas ya lo padecen.
Esta irregularidad alimenticia, antes conocida como comedor compulsivo, daña a hombres y mujeres, pero es más frecuente en personas del sexo femenino en una proporción de 2 por 1.
En conferencia de prensa, el psiquiatra especialista en trastornos de la conducta alimentaria, Alejandro de Jesús Caballero Romo, explicó que se trata de una enfermedad mental relacionada con las emociones y requiere atención integral, con la participación de las áreas de nutrición, psicología y psiquiatría, entre otras.
Un atracón es cuando una persona consume sin control altas cantidades de alimentos en muy poco tiempo por lo menos una vez a la semana, durante los últimos tres meses.
"Se relaciona principalmente con emociones encontradas, con malestar emocional, del tipo frustración, tristeza, ansiedad. Los pacientes nos describen su cuadro como un comer bajo estos estados emocionales no favorables para ellos", indicó.
De acuerdo con el especialista, este trastorno implica alteraciones neurobioquímicas a nivel cerebral y los detonantes ambientales; a la vez que aclaró que el atracón no es voluntario, no es sinónimo de obesidad y tampoco es un fracaso.
A su vez, el también psiquiatra y director de la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Ángeles, Armando Barriguete Meléndez, expresó que un atracón normalmente va precedido por un ayuno prolongado, ante lo cual recomendó no saltarse el desayuno ni dejar de comer por tiempos largos.
"Después de un ayuno prolongado el cuerpo pide alimentos con alta densidad calórica como azúcares y grasas, las personas de manera ansiosa consumen todo aquel alimento que les da una satisfacción", mencionó.
Llamó a las autoridades de salud a no sólo atender trastornos de ese tipo desde el punto de vista clínico, sino también mental, porque de lo contrario no habrá un tratamiento completo.
300 Mil personas padecen el trastorno
"Se relaciona principalmente con emociones encontradas, con malestar emocional, del tipo frustración, tristeza, ansiedad” Alejandro de Jesús Caballero Romo, psiquiatra
JJ/I