La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Ciudad de México. Los atracones de comida forman parte de los trastornos de la conducta alimentaria y afectan más a personas entre 20 y 40 años de edad, aunque también se presenta en población más joven por factores ambientales como la moda, el bullying y las relaciones interpersonales.
Estas alteraciones perjudican a 1.9 por ciento de la población mundial y son más frecuentes que la bulimia y la anorexia.
Se estima que en México 1.5 millones de jóvenes están en riesgo del trastorno por atracón y unas 300 mil personas ya lo padecen.
Esta irregularidad alimenticia, antes conocida como comedor compulsivo, daña a hombres y mujeres, pero es más frecuente en personas del sexo femenino en una proporción de 2 por 1.
En conferencia de prensa, el psiquiatra especialista en trastornos de la conducta alimentaria, Alejandro de Jesús Caballero Romo, explicó que se trata de una enfermedad mental relacionada con las emociones y requiere atención integral, con la participación de las áreas de nutrición, psicología y psiquiatría, entre otras.
Un atracón es cuando una persona consume sin control altas cantidades de alimentos en muy poco tiempo por lo menos una vez a la semana, durante los últimos tres meses.
"Se relaciona principalmente con emociones encontradas, con malestar emocional, del tipo frustración, tristeza, ansiedad. Los pacientes nos describen su cuadro como un comer bajo estos estados emocionales no favorables para ellos", indicó.
De acuerdo con el especialista, este trastorno implica alteraciones neurobioquímicas a nivel cerebral y los detonantes ambientales; a la vez que aclaró que el atracón no es voluntario, no es sinónimo de obesidad y tampoco es un fracaso.
A su vez, el también psiquiatra y director de la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Ángeles, Armando Barriguete Meléndez, expresó que un atracón normalmente va precedido por un ayuno prolongado, ante lo cual recomendó no saltarse el desayuno ni dejar de comer por tiempos largos.
"Después de un ayuno prolongado el cuerpo pide alimentos con alta densidad calórica como azúcares y grasas, las personas de manera ansiosa consumen todo aquel alimento que les da una satisfacción", mencionó.
Llamó a las autoridades de salud a no sólo atender trastornos de ese tipo desde el punto de vista clínico, sino también mental, porque de lo contrario no habrá un tratamiento completo.
300 Mil personas padecen el trastorno
"Se relaciona principalmente con emociones encontradas, con malestar emocional, del tipo frustración, tristeza, ansiedad” Alejandro de Jesús Caballero Romo, psiquiatra
JJ/I