...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Van a correr mariposas amarillas por Tlajomulco. La mirada de Gabriel García Márquez ahora será testigo de quienes corren por las calles del centro de la ciudad.
Desde mediados de septiembre la artista plástica y muralista Olga Zuno se ha dedicado a retratar la mirada del autor colombiano en el muro de uno de los edificios más emblemáticos del sur de la ciudad en donde ahora se encuentra la Casa de la Cultura de Tlajomulco de Zúñiga, que le hará un merecido homenaje a la literatura y a los 50 años de la primera edición de la novela Cien años de soledad.
El mural titulado Afantasia tiene toda la mano de la pintora, que a través de la geometría y la explosión del color pinta la mirada de quienes observan la urbe, como hizo ya en el mural de Cantinflas que se encuentra por la zona de La Normal de Jalisco.
En el mural de Tlajomulco está Gabo, sosteniendo su cabeza con la barbilla, con su mirada neutral, como de ojos alicaídos mientras de su cabeza salen los personajes retratados por Zuno, los Buendía que le dieron vida a una larga estirpe de hombres y mujeres en Macondo y que vivieron y sufrieron en carne propia la imaginación del considerado uno de los más brillantes escritores de Latinoamérica en la Historia.
En entrevista con NTR Olga Zuno comentó que este mural surgió por la iniciativa del municipio a que más personas se acercaran a la literatura a través de un elemento visual tan llamativo. Para realizar el mural, la artista volvió a Cien años de soledad, pues para ella resulta de suma importancia entender más sobre la historia de los retratos que hace.
“Me parece interesante que un autor deje parte de sí mismo en la obra, que sus personajes de alguna manera están relacionados con él y con su historia, por eso quise conectarlos de esta manera: que salen de él y que son él”, dijo.
Sobre la historia del libro, Zuno dijo que al reencontrarse con él descrubrió otros caminos de la historia.
“No es un libro fácil de leer, es complicado, es muy interesante y divertido que te mete a la historia y hace que te imagines todo lo que él imaginó al escribirlo. Me llama la atención, al menos desde lo que percibí, que todo es un ciclo, todos los personajes, aunque sean diferentes, están conectados y repiten lo mismo, es un ciclo, por eso en alguna parte del mural dejé en claro eso a través de símbolos de infinito, es una de las características de la obra más importante para mí”.
La pintora también mencionó que el mural estará terminado en aproximadamente una semana más y podrá apreciarse como parte de un proyecto de fomento a la cultura.
“Me parece interesante que un autor deje parte de sí mismo en la obra, que sus personajes de alguna manera están relacionados con él y con su historia” Olga Zuno, artista plástico
JJ/I