...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Ford Motor Co. anunció que de los más de 50 nuevos vehículos que lanzará en China para 2025, 15 serán eléctricos, como parte de la restructuración de sus negocios y respondiendo a esfuerzos del gobierno para reducir las emisiones en el país asiático.
El fabricante de autos, que actualmente tiene una participación menor en el mercado automovilístico más grande del mundo, anunció sus planes en Shanghai.
Además de coches eléctricos de las marcas Ford y Lincoln, la compañía dijo que una nueva empresa conjunta Zoyte-Ford venderá una nueva serie de autos de bajo costo que funcionarán con baterías.
El anuncio se produce en momentos en que Ford trata de ser más competitiva internacionalmente, bajo el nuevo director general Jim Hackett. En octubre, la compañía anunció planes para reducir costos por 14 mil millones de dólares, eliminar algunos modelos y redirigir recursos a camionetas de carga, camionetas SUV y vehículos eléctricos.
Es además una señal de que a diferencia de su rival General Motors, Ford ha desperdiciado oportunidades previas para crecer sustancialmente en China, dijo Jeff Schuster, vicepresidente de pronósticos para la firma consultora del sector LMC Automotive.
"China es extremamente importante y creo que esto es un reconocimiento de errores previos de inversiones en China por parte de Ford", dijo.
Los productores extranjeros y nacionales en China vendieron 24.4 millones de automóviles en el país el año pasado.
General Motors Co. y Volkswagen AG se disputan el cetro del mayor productor de autos en China. GM vendió 383 mil vehículos en octubre, comparado con 150 mil por Ford.
En septiembre, China se sumó a Francia y Gran Bretaña en el anuncio de planes para dejar de vender vehículos de gasolina y diésel.
GE