"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El próximo 21 de febrero, los ejidatarios de El Zapote, acudirán al Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo, para desahogar las pruebas de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes les adeuda alrededor de 5 mil millones de pesos.
Nicolás Vega Pedroza, comisionado de los ejidatarios, señaló que en caso de no tener una respuesta favorable, nuevamente realizarán manifestaciones en el aeropuerto ya que son sus tierras y saliendo del juzgado iniciarán.
Recordó que la Dirección General de Registro y Control documental del Registro Agrario Nacional, asentó nota marginal “Donde se ordena dejar insubsistente la inscripción del decreto presidencial de fecha 19 de septiembre de 1975, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de noviembre del mismo año”.
Agregó que el ejido tiene un amparo para que no vuelvan a hacer un decreto sobre la misma área.
“Estamos hablando arriba de los 5 mil millones de pesos y aparte deben las 23 hectáreas en otro juicio diferente de la carretera a Chapala”.
“Las tierras pertenecen al ejido y hasta que no se pague podrán hacer uso de ellas”.
El abogado Sergio Arturo Pérez Rea, dijo que el día de la audiencia actualizará el avalúo de los terrenos.
“Va a llegar el momento en que como dicen algunas personas lamentablemente la van a pagar vía impuestos, por eso los señores no se han animado en este momento o lo que ya habían prometido, tratar de hacer un convenio para que la cantidad fuera mucho menor y se beneficiaran incluso con las segundas pistas, pero se rajaron”.
FV/I