...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Alrededor de 250 estudiantes de diversas universidades se reunieron ayer por la mañana en la explanada de la Expo Guadalajara para exigir la aparición de los tres estudiantes desaparecidos de la Universidad de Medios Audiovisuales (Caav), quienes ayer cumplieron 15 días sin que sepa nada de ellos.
De forma pacífica, con volantes y una manta con los rostros de Marco Francisco, Jesús Daniel y Javier Salomón, los estudiantes alzaron la voz con consignas como: “Ni uno más”, “somos estudiantes, no somos delincuentes”, y con un pase de lista de los tres.
El grupo de estudiantes llamó la atención de los visitantes a Talent Land, festival tecnológico que se realiza en la Expo desde ayer y hasta el viernes 6 de abril.
Presente en la manifestación, el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela, señaló que no se han presentado avances en la investigación y que a la fecha no hay indicios de su localización.
“Se nos va el tiempo, ya van 15 días, pero nosotros no vamos a bajar la guardia y nos van a tener de frente hasta que nos den toda la información. Nuestra única exigencia es que regresen ya y con vida”, mencionó.
Adelantó que cuando los estudiantes regresen a clases, habrá una asamblea para pactar acciones futuras.
Rafael González, estudiante de Artes Cinematográficas, señaló que el movimiento no sólo se centra en los tres estudiantes, sino en todos los casos de desapariciones, un problema que, añadió, atañe a Jalisco.
“Las cosas se unen y precisamente en un evento en el que se reúne la juventud que está moviendo al país, tenemos el contraste de que también nos están desapareciendo y ya estamos buscando la manera de poder introducir este tema a eventos de una forma profesional”, comentó.
Dentro de la Expo, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a Talent Land, y durante su discurso, mostró su apoyo al grupo de alumnos que protestó a las afueras del lugar.
El mandatario dijo entender las exigencias de los estudiantes: “Yo sé que ellos lo que hacen es velar por su seguridad, por su vida, y si fuera estudiante haría lo mismo para pedir seguridad por los míos, pero hoy soy autoridad y como tal, me toca dar certeza y seguridad”.
Finalmente, mandó un mensaje a las familias de los tres estudiantes del Caav que aún no son localizados, en el que reiteró que desde hace 13 días se les busca, pues añadió que no permitirá que les arrebaten sus sueños.
En un segundo intento de contar con uno nuevo, el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) aplicará hoy los exámenes a los 16 inscritos para ser el próximo fiscal especializado en personas desaparecidas de Jalisco.
El presidente del CPS, Jorge Alatorre Flores, comentó que están listos para participar de manera más activa que la primera vez, donde sólo intervinieron a la mitad del proceso.
“Presentamos la metodología, nos encargamos de la imparcialidad de la aplicación del examen y acompañamos en la evaluación de los perfiles”, afirmó.
Alatorre mencionó que sólo cuatro aspirantes de la anterior convocatoria repiten en el proceso y el resto son nuevos participantes.
La base octava de la convocatoria publicitada señala que hoy a las 10 horas se hará el análisis del caso práctico en el auditorio de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Las entrevistas serán el 5 y 6 de abril en la sala de juntas de la misma fiscalía y en éstas cada uno tendrá 10 minutos de exposición.
En esta ocasión, la evaluación la hará el CPS junto con la fiscalía referida, por lo que saldrá un solo dictamen.
Para evaluar la aptitud e idoneidad de los aspirantes, la convocatoria establece cuatro elementos de verificación: información curricular, propuesta de plan de trabajo, caso práctico y una entrevista.
Los parámetros para el análisis son 0 puntos para nula información, uno para suficiente, dos para bueno y tres para muy bueno.
Cada uno de los integrantes del llamado Comité Ad Hoc de Preselección (instancia encargada de elegir al nuevo fiscal) hará el análisis de cada expediente y la suma de cada factor dará una puntuación final, la cual deberá darse a conocer el 9 de abril.
Los documentos de los candidatos se recibieron del 28 de febrero al 19 de marzo y la elección deberá realizarse el 12 de abril.
La Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas lleva cinco meses sin un titular oficial, ya que María Teresa Medina Villalobos renunció al cargo a los dos meses de haber llegado a él.
Esta dependencia comenzó a operar a finales de agosto, pero desde que se quedó acéfala, está como encargado temporal el fiscal de Derechos Humanos, Dante Haro Reyes.
Finalmente, Alatorre Flores mencionó que ellos como CPS pueden elegir al mejor perfil para esta fiscalía; sin embargo, el curso de esta dependencia también dependerá del presupuesto y el personal con el que cuente. Jessica Pilar Pérez
FV/I