...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A fin de fortalecer los vínculos entre universidades de México, Estados Unidos y Canadá, este martes se oficializó la Declaración Guadalajara con la que se proyecta aumentar la colaboración académica y científica entre instituciones educativas.
“Mientras en otros ámbitos se habla de construir muros, nuestras universidades apuestan por construir puentes y establecer diálogos abiertos”, señaló el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Miguel Ángel Navarro Navarro.
Se reforzarán la movilidad académica y estudiantil, la educación global, la investigación conjunta en temas como cambio climático, seguridad cibernética, consumo y tráfico de estupefacientes, crimen organizado, entre otros, anotó.
Los desafíos “son compartidos y debemos resolverlos juntos: la salud y la seguridad humana; las oportunidades económicas, el acceso a los alimentos y la energía; y los problemas ambientales, no están limitados por las fronteras como tampoco lo están sus soluciones. Es sólo a través de vínculos más profundos y nuevas alianzas como podremos abordar con éxito éstos y otros desafíos de manera sostenible.
La experiencia ha demostrado que a medida que nuestras universidades se acercan, el impacto de su trabajo se magnifica. El futuro de nuestras naciones está vinculado, pero el progreso no ocurre por sí solo”, refirió el director general de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) Guillermo Hernández Duque Delgadillo.
Con la Declaración Guadalajara “nuestras universidades buscan llevar a cabo nuevos descubrimientos que salven y transformen vidas, así como desarrollar nuevas tecnologías que ayuden a impulsar las economías”, anotó el rector de la UdeG.
Debido a los vínculos económicos, sociales y culturales, el rol de las instituciones educativas es como agentes de desarrollo, “escaleras de oportunidades”, en ámbitos de comercio, migración, salud, seguridad, medio ambiente y tecnología, entre otros, abundó el representante de la ANUIES, asegurando que el trabajo de las instituciones abona a relaciones de confianza y compromiso conjunto.
“Los cambios dramáticos en las políticas de comercio y migración están poniendo a prueba los lazos de la larga relación de nuestras naciones, y moviéndola a un territorio inexplorado e inquietante”, comentó Hernández Duque Delgadillo. Esto “nos preocupa”, pero en vez de “debilitarnos, nos sentimos con el ímpetu de trabajar juntos aún más cerca.
Las instituciones de educación superior en México, Estados Unidos y Canadá deben construir puentes aún más fuertes para colaborar en la solución de los problemas más apremiantes que enfrenta nuestro continente y el mundo”.
La Asociación de Universidades Públicas “Land Grand” de Estados Unidos (APLU, por sus siglas en inglés), la ANUIES y la UdeG, se pronunciaron en favor de aumentar la colaboración académica y científica para resolver problemas de México, Canadá y Estados Unidos.
Esta fue la primera vez que una institución mexicana fungió como anfitriona de la Reunión de Verano de la APLU, el encuentro universitario más importante de América del Norte, recalcó el rector de la UdeG.
EG