El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
A fin de fortalecer los vínculos entre universidades de México, Estados Unidos y Canadá, este martes se oficializó la Declaración Guadalajara con la que se proyecta aumentar la colaboración académica y científica entre instituciones educativas.
“Mientras en otros ámbitos se habla de construir muros, nuestras universidades apuestan por construir puentes y establecer diálogos abiertos”, señaló el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Miguel Ángel Navarro Navarro.
Se reforzarán la movilidad académica y estudiantil, la educación global, la investigación conjunta en temas como cambio climático, seguridad cibernética, consumo y tráfico de estupefacientes, crimen organizado, entre otros, anotó.
Los desafíos “son compartidos y debemos resolverlos juntos: la salud y la seguridad humana; las oportunidades económicas, el acceso a los alimentos y la energía; y los problemas ambientales, no están limitados por las fronteras como tampoco lo están sus soluciones. Es sólo a través de vínculos más profundos y nuevas alianzas como podremos abordar con éxito éstos y otros desafíos de manera sostenible.
La experiencia ha demostrado que a medida que nuestras universidades se acercan, el impacto de su trabajo se magnifica. El futuro de nuestras naciones está vinculado, pero el progreso no ocurre por sí solo”, refirió el director general de Vinculación Estratégica de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) Guillermo Hernández Duque Delgadillo.
Con la Declaración Guadalajara “nuestras universidades buscan llevar a cabo nuevos descubrimientos que salven y transformen vidas, así como desarrollar nuevas tecnologías que ayuden a impulsar las economías”, anotó el rector de la UdeG.
Debido a los vínculos económicos, sociales y culturales, el rol de las instituciones educativas es como agentes de desarrollo, “escaleras de oportunidades”, en ámbitos de comercio, migración, salud, seguridad, medio ambiente y tecnología, entre otros, abundó el representante de la ANUIES, asegurando que el trabajo de las instituciones abona a relaciones de confianza y compromiso conjunto.
“Los cambios dramáticos en las políticas de comercio y migración están poniendo a prueba los lazos de la larga relación de nuestras naciones, y moviéndola a un territorio inexplorado e inquietante”, comentó Hernández Duque Delgadillo. Esto “nos preocupa”, pero en vez de “debilitarnos, nos sentimos con el ímpetu de trabajar juntos aún más cerca.
Las instituciones de educación superior en México, Estados Unidos y Canadá deben construir puentes aún más fuertes para colaborar en la solución de los problemas más apremiantes que enfrenta nuestro continente y el mundo”.
La Asociación de Universidades Públicas “Land Grand” de Estados Unidos (APLU, por sus siglas en inglés), la ANUIES y la UdeG, se pronunciaron en favor de aumentar la colaboración académica y científica para resolver problemas de México, Canadá y Estados Unidos.
Esta fue la primera vez que una institución mexicana fungió como anfitriona de la Reunión de Verano de la APLU, el encuentro universitario más importante de América del Norte, recalcó el rector de la UdeG.
EG