...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Londres. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, podría abandonar la embajada de Ecuador en Reino Unido en las próximas semanas, indicaron reportes de prensa.
De acuerdo con la publicación digital The Intercept el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, quien se encuentra en Londres, se reunirá con las autoridades británicas correspondientes para finalizar un acuerdo en el que Ecuador retirará la protección de asilo a Assange que otorgó en 2012.
La publicación señala que una vez que el fundador de WikiLeaks salga de la sede diplomática será entregado a las autoridades británicas.
Lenín Moreno será el orador principal en la Cumbre Global sobre Discapacidades 2018, el mandatario se encuentra en una silla de ruedas tras recibir un balazo durante un intento de robo en 1998.
Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidades Humanas de Ecuador aclaró que el caso del periodista australiano no será abordado durante la visita del presidente Moreno.
“Ni el jefe del Estado ecuatoriano ni su comitiva abordarán en su viaje al Reino Unido y España lo relativo al asilo del señor Assange”, afirmó la cancillería ecuatoriana.
Desde hace tres meses Assange ya no tiene acceso a internet en la embajada de Ecuador y no se ha podido comunicar con el exterior, mencionó The Intercept.
Assange pidió asilo político a Ecuador en 2012 después de una orden de extradición de Suecia donde estaba acusado de violación. En mayo de 2017 el periodista libró una batalla legal después de que la fiscalía sueca anunció que cerró la investigación en relación con la supuesta violación (en grado menor).
Sin embargo, Assange no puede salir de la sede diplomática debido a que la Policía Metropolitana Scotland Yard afirmó que lo arrestará de inmediato. Assange enfrenta una orden de arresto ya que no se presentó a una audiencia en una corte inglesa tras ingresar a la sede diplomática en 2012.
Assange teme que si abandona la sede diplomática será arrestado y enviado a Estados Unidos donde está acusado de haber publicado decenas de miles de cables con información secreta del gobierno.
En tanto, Scotland Yard retiró el cerco de vigilancia en octubre de 2015 en las inmediaciones de la embajada de Ecuador bajo el argumento de que no era económicamente viable continuar con una vigilancia de 24 horas.
JL