...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El canciller de Ecuador, José Valencia afirmó que ojalá termine el asilo de Julian Assange, fundador de Wikileaks, lo más pronto posible, agregando que al interior de la embajada en Londres no hay condiciones de vida adecuadas.
En declaraciones publicadas por el diario El Universo, el jefe de la diplomacia, ante la consulta de si Ecuador ha pensado en retirar el asilo, respondió: “esta es una cuestión de complejidad jurídica especial que debe resolverse, es imposible fijar un plazo, ojalá sea lo más pronto posible”.
Argumentó que seis años “para una persona estar recluida en un edificio de oficinas que no tiene las condiciones para vivienda es muy difícil y, por supuesto, ahí trabajan funcionarios nuestros, para ellos también debe ser complejo”.
Assange llegó a la embajada ecuatoriana en Londres en junio de 2012 para evadir una eventual extradición a Suecia, donde era acusado de delitos sexuales. Con el paso de los años, ese país desestimó los cargos pero la justicia británica negó dos veces pedidos de Assange solicitando la libertad debido a que la justicia consideró que incumplió las condiciones de la libertad bajo fianza.
Ecuador concedió la ciudadanía ecuatoriana a Assange en diciembre como parte de un esfuerzo para hacerlo miembro de su equipo diplomático, lo que le garantizaría ciertos derechos como la inmunidad legal. Sin embargo, Gran Bretaña rechazó el pedido de entregarle ese estatus.
EG