La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El simulacro se llevó a cabo en cumplimiento de la convocatoria del Sistema Nacional de Protección Civil...
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los terremotos de 1985 y 2017 han sido los más devastadores...
El más reciente fallecimiento fue el de Abril Díaz Pérez, una mujer de 34 años ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Ante el retraso en la entrega de cuerpos en el Servicio Médico Forense (Semefo) por falta de personal en todo el Instituto Jalisciense de ciencias Forenses (IJCF) que derivó en una recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), el secretario general de gobierno, Roberto López Lara aseguró que trabajan en conjunto con el Instituto en un protocolo para agilizar este tema.
El organismo emitió un comunicado recientemente en el que se detalla la queja de oficio que se inició por este atraso que llega a durar hasta una semana para que un familiar reciba el cadáver de su ser querido, principalmente cuando la muerte fue en algún hecho violento.
"Vamos a aceptar la recomendación. Tenemos que dar agilidad en todos los temas de justicia y la justicia es parte de los cuerpos", dijo Roberto López Lara, secretario general de gobierno.
Añadió que la falta de personal, sobre todo los que intervienen en las autopsias, es la principal causa por la que se dilatan la entrega de los cuerpos.
López Lara recordó que actualmente hay una iniciativa en el Congreso del estado para el incremento de plazas en todas las áreas periciales del IJCF, aunque éstas no rebasan las 15.
"La idea es sacar 25 plazas más (al final del año)", declaró el secretario quien reconoció que aún así se necesita mayor personal.
Por otro lado, López Lara aseguró que en los próximos días saldrá la compensación económica por parte de la Comisión Estatal de Víctimas por la muerte del bebé Tadeo, de 8 meses de nacido, quien falleció por las quemaduras que sufrió junto con su mamá Elizabeth cuando viajaban en un camión al que le prendieron fuego el pasado 21 de mayo.
Aquel día un hombre que se encontraba en la vía pública recibió un disparo que le provocó la muerte en La Tijera, en Tlajomulco, pero de este caso, el secretario no dijo si también estaría lista la compensación.
Para la compensación de Elizabeth, López Lara dijo que se tiene que analizar, por lo que pasarán más días para que ésta se concrete.
EG