La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
'Fabricación', el libro sobre el caso Wallace y la "injusticia generalizada" en México ...
El Centro Universitario para los Trabajadores y sus Familias “Francisco Silva Romero”, perteneciente a la FROC CONLABOR Jalisco, continúa impulsa...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
El Papa manda saludos a México y a la presidenta Claudia Sheinbaum...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
Con el espectáculo de danza contemporánea Flowers for Kazuo Ohno (and Leonard Cohen), la compañía del Cuerpo de Indias rendirá tributo al bailarín de butoh japonés y al poeta y cantautor canadiense dentro del Festival Internacional Cervantino (FIC), edición 43, que se realizará del 7 al 25 de octubre.
En videoconferencia, el bailarín y coreógrafo Álvaro Restrepo, fundador de El Colegio del Cuerpo de Cartagena de Indias, Colombia, explicó que este reconocimiento será el 17 de octubre en el Teatro Juárez de Guanajuato.
Subrayó que pudo conectar a Ohno (1906-2010) y Cohen (1934), dos artistas que en apariencia son distantes, gracias a la profunda admiración que ambos profesan al poeta español Federico García Lorca (1898-1936).
La idea de un homenaje para estos virtuosos, explicó Restrepo, nació tras la presentación que su compañía ofreció en 2008 en Japón, como parte de una actividad diplomática que celebró las buenas relaciones entre el país de oriente y el suyo.
Tras la ejecución de su número, Restrepo recibió flores de parte de Ohno, lo que detonó que al día siguiente los artistas colombianos visitaran al maestro del butoh en su casa y con su familia, cuando Ohno tenía 102 años de vida.
Restrepo aseguró que ese encuentro lo marcó para crear su idea de un espectáculo que homenajeará al artista japonés, por lo que decidió diseñar una coreografía que sumara elementos de la danza butoh, como el travestismo y la androginia, con lo que rompe con los estereotipos de hombre y mujer.
En la pieza coreográfica también abordan la terrible condición humana desde el juego y el humor, y por esta perspectiva entrelazó a Cohen a la pieza, a través de la música, de 14 canciones del también novelista canadiense.
Restrepo insistió en que la pertinencia de dirigir este tributo no sólo al japonés, sino también al canadiense, se debe a que ambos empatan en la realización de un trabajo abundante y poderoso durante la vejez; los dos “supieron hacer de su edad una obra de arte”.
Junto a Marie France Delieuvin, quien es codirectora de El Colegio del Cuerpo, y con Ricardo Bustamante, subdirector artístico de la compañía, Restrepo montó el espectáculo dancístico, que también incluye música de la diva del soul Nina Simone (1933-2003) y otros destacados cantantes.
Restrepo resaltó que “ha sido bendecido” con los halagos de Cohen, quien ya pudo mirar la danza mediante un video que el colombiano le hizo llegar a través de su manager, que fue grabado durante el estreno oficial del montaje en Estados Unidos.
Sobre su participación en el Festival Internacional Cervantino, Restrepo se mostró emocionado, y aseguró que “volver a México es un regalo. México es el gran país Latinoamericano, es complejo e intenso, si me cambiara de país lo elegiría, como lo hicieron dos grandes colombianos: Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis”.
eh/i