La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Desde la Semarnat se reconoció el modelo integral, operativo y técnico del PVR....
El deceso del interno se confirmó en la Cruz Verde Sur. ...
La Fiscalía General de la República aseguró más de 30 mil litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble del municipio de Tequil...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Con el espectáculo de danza contemporánea Flowers for Kazuo Ohno (and Leonard Cohen), la compañía del Cuerpo de Indias rendirá tributo al bailarín de butoh japonés y al poeta y cantautor canadiense dentro del Festival Internacional Cervantino (FIC), edición 43, que se realizará del 7 al 25 de octubre.
En videoconferencia, el bailarín y coreógrafo Álvaro Restrepo, fundador de El Colegio del Cuerpo de Cartagena de Indias, Colombia, explicó que este reconocimiento será el 17 de octubre en el Teatro Juárez de Guanajuato.
Subrayó que pudo conectar a Ohno (1906-2010) y Cohen (1934), dos artistas que en apariencia son distantes, gracias a la profunda admiración que ambos profesan al poeta español Federico García Lorca (1898-1936).
La idea de un homenaje para estos virtuosos, explicó Restrepo, nació tras la presentación que su compañía ofreció en 2008 en Japón, como parte de una actividad diplomática que celebró las buenas relaciones entre el país de oriente y el suyo.
Tras la ejecución de su número, Restrepo recibió flores de parte de Ohno, lo que detonó que al día siguiente los artistas colombianos visitaran al maestro del butoh en su casa y con su familia, cuando Ohno tenía 102 años de vida.
Restrepo aseguró que ese encuentro lo marcó para crear su idea de un espectáculo que homenajeará al artista japonés, por lo que decidió diseñar una coreografía que sumara elementos de la danza butoh, como el travestismo y la androginia, con lo que rompe con los estereotipos de hombre y mujer.
En la pieza coreográfica también abordan la terrible condición humana desde el juego y el humor, y por esta perspectiva entrelazó a Cohen a la pieza, a través de la música, de 14 canciones del también novelista canadiense.
Restrepo insistió en que la pertinencia de dirigir este tributo no sólo al japonés, sino también al canadiense, se debe a que ambos empatan en la realización de un trabajo abundante y poderoso durante la vejez; los dos “supieron hacer de su edad una obra de arte”.
Junto a Marie France Delieuvin, quien es codirectora de El Colegio del Cuerpo, y con Ricardo Bustamante, subdirector artístico de la compañía, Restrepo montó el espectáculo dancístico, que también incluye música de la diva del soul Nina Simone (1933-2003) y otros destacados cantantes.
Restrepo resaltó que “ha sido bendecido” con los halagos de Cohen, quien ya pudo mirar la danza mediante un video que el colombiano le hizo llegar a través de su manager, que fue grabado durante el estreno oficial del montaje en Estados Unidos.
Sobre su participación en el Festival Internacional Cervantino, Restrepo se mostró emocionado, y aseguró que “volver a México es un regalo. México es el gran país Latinoamericano, es complejo e intenso, si me cambiara de país lo elegiría, como lo hicieron dos grandes colombianos: Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis”.
eh/i