Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
Una decena de personas con bicicletas y a pie, rodeadas cada una por estructuras de madera para visibilizar el espacio público que se desaprovecha con viajes en auto de un solo ocupante, circuló por avenida Vallarta ayer después de las 11 horas como un acto de concientización a propósito del Día Mundial Sin Auto, el cual se conmemoró ayer; sin embargo, la respuesta de algunos conductores fue con cláxones y reclamos por “entorpecer” el tránsito.
Los participantes en el acto forman parte de colectivos ciclistas que fomentan la movilidad no motorizada, por lo que aprovecharon la conmemoración para hacerla visible, incluso con pancartas alusivas a la contaminación atmosférica emitida por vehículos, a la gran cantidad de autos que sofocan las calles y al apropiamiento de espacio público que significa circular en bicicleta.
“Los automovilistas tomaron muy mal este acto de concientización porque les estamos ‘quitando’ su espacio. Queríamos que vieran cuánto espacio público utilizan los autos; éramos siete personas y tomábamos como 40 metros cuadrados, en bicicleta se puede ahorrar muchísimo”, declaró Carlos Soriano García, de Paz Vial GDL.
El activista lamentó que exista tal falta de cultura hacia la movilidad no motorizada máxime en un día mundial dedicado a ello, lo cual atribuye a falta de difusión por parte del gobierno del estado para que la ciudadanía esté más abierta.
“La Secretaría de Movilidad (Semov) brilla por su ausencia porque es la que debería fomentar que un día como hoy (ayer) no se use el auto. Allá en Bogotá el día sin auto casi todos se bajan y andan en bicicleta o a pie. No obstante, según los datos de MiBici, 30 por ciento de los usuarios dejaron su auto para andar en bicicleta, ya es un avance grande”, comentó.
“Es muy fácil subirse al auto, trae música, aire acondicionado, pero ya en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) son más de 3 millones de autos. En 10 años se quintuplicaron números de autos, ya no caben, no sé qué va a pasar, (mientras que) en bicicleta son 300 mil viajes diarios según el Instituto de Movilidad, lo cual no es nada despreciable, ha ido creciendo”, añadió.
El pequeño contingente iba acompañado de pancartas con leyendas como: La alta velocidad mata, Ni uno más, Ya chole de tanto auto o Respeta 1.50 (metros), en alusión a la distancia que los automovilistas deben guardar respecto a un ciclista en la calle, lo cual no fue bien recibido por algunos choferes que los presionaban con su auto o gritaban consignas, pese a ocupar el mismo espacio que si fueran en automóviles.
Actualmente se reconoce que más de 95 por ciento de las emisiones contaminantes en la ciudad se atribuyen a los vehículos, por lo cual los activistas hicieron un llamado a la ciudadanía a hacerse corresponsables y frecuentar otros medios de transporte.
“Los automovilistas tomaron muy mal este acto de concientización porque les estamos ‘quitando’ su espacio. Queríamos que vieran cuánto espacio público utilizan los autos” Carlos Soriano García, de Paz Vial GDL
da/i