Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Una decena de personas con bicicletas y a pie, rodeadas cada una por estructuras de madera para visibilizar el espacio público que se desaprovecha con viajes en auto de un solo ocupante, circuló por avenida Vallarta ayer después de las 11 horas como un acto de concientización a propósito del Día Mundial Sin Auto, el cual se conmemoró ayer; sin embargo, la respuesta de algunos conductores fue con cláxones y reclamos por “entorpecer” el tránsito.
Los participantes en el acto forman parte de colectivos ciclistas que fomentan la movilidad no motorizada, por lo que aprovecharon la conmemoración para hacerla visible, incluso con pancartas alusivas a la contaminación atmosférica emitida por vehículos, a la gran cantidad de autos que sofocan las calles y al apropiamiento de espacio público que significa circular en bicicleta.
“Los automovilistas tomaron muy mal este acto de concientización porque les estamos ‘quitando’ su espacio. Queríamos que vieran cuánto espacio público utilizan los autos; éramos siete personas y tomábamos como 40 metros cuadrados, en bicicleta se puede ahorrar muchísimo”, declaró Carlos Soriano García, de Paz Vial GDL.
El activista lamentó que exista tal falta de cultura hacia la movilidad no motorizada máxime en un día mundial dedicado a ello, lo cual atribuye a falta de difusión por parte del gobierno del estado para que la ciudadanía esté más abierta.
“La Secretaría de Movilidad (Semov) brilla por su ausencia porque es la que debería fomentar que un día como hoy (ayer) no se use el auto. Allá en Bogotá el día sin auto casi todos se bajan y andan en bicicleta o a pie. No obstante, según los datos de MiBici, 30 por ciento de los usuarios dejaron su auto para andar en bicicleta, ya es un avance grande”, comentó.
“Es muy fácil subirse al auto, trae música, aire acondicionado, pero ya en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) son más de 3 millones de autos. En 10 años se quintuplicaron números de autos, ya no caben, no sé qué va a pasar, (mientras que) en bicicleta son 300 mil viajes diarios según el Instituto de Movilidad, lo cual no es nada despreciable, ha ido creciendo”, añadió.
El pequeño contingente iba acompañado de pancartas con leyendas como: La alta velocidad mata, Ni uno más, Ya chole de tanto auto o Respeta 1.50 (metros), en alusión a la distancia que los automovilistas deben guardar respecto a un ciclista en la calle, lo cual no fue bien recibido por algunos choferes que los presionaban con su auto o gritaban consignas, pese a ocupar el mismo espacio que si fueran en automóviles.
Actualmente se reconoce que más de 95 por ciento de las emisiones contaminantes en la ciudad se atribuyen a los vehículos, por lo cual los activistas hicieron un llamado a la ciudadanía a hacerse corresponsables y frecuentar otros medios de transporte.
“Los automovilistas tomaron muy mal este acto de concientización porque les estamos ‘quitando’ su espacio. Queríamos que vieran cuánto espacio público utilizan los autos” Carlos Soriano García, de Paz Vial GDL
da/i