...
Cierre del ciclo escolar 2024-2025...
Está mañana oficialmente fue el cierre de clases 2024-2025. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se anticipan a enfrentar procesos legales en Estados Unidos y contrataron al polémico abogado Jeffrey Lichtman, defensor también de Ovidio y Joaquí...
El presidente de la American Society of México, Larry Rubin, advirtió que las relaciones entre México y Estados Unidos atraviesan un momento de má...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Contra charlatanes
El abogado de Ovidio
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, aseguró que en comparación de agosto de 2013, cuando el delito de secuestros alcanzo el máximo histórico, al mismo mes de este año, este flagelo, disminuyó 54 por ciento.
En el marco de la 24 Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico Contra el Secuestro, expuso que al final de esta administración se podrá afirmar que la cifra de 1.7 delitos por cada cien mil habitantes, pasará a 0.84.
“Esto es algo muy positivo. Es decir, hay una política pública que funcionó y que ofrece resultados que se miden y que se evalúan todos los días y se tiene registro pleno”, subrayó.
Navarrete Prida dijo que estos avances no se pueden perder en el tiempo “y que no se puede volver a plantear con un nuevo modelo, si el que se tiene está dando resultados concretos y además hay metas por alcanzar”.
Por ello, aseguró que lo que entregará su gestión en materia específica al equipo de transición del siguiente gobierno federal, será justo el tema del combate al secuestro.
Navarrete Prida indicó que ya hubo un encuentro con dicho equipo en donde estuvo presente la Coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, “y hablamos con claridad de este tema con los que serán responsables de la conducción en materia de seguridad en las próximas semanas”.
Mencionó que indudablemente ha sido exitoso y eficaz el trabajo y es que lo que se espera de una política pública: que le funcione a la gente y eso se da.
JL