Cervantes Rivera representará a 74 diputadas y diputados locales. ...
Las fichas se colocaron en espacios como Plaza Liberación y palacio de gobierno. ...
Extraditan a presunto narcotraficante panameño; genera fuerte movilización en el Aeropuerto de Guadalajara...
Capturan en Tlajomulco a hombre buscado por EE. UU. por distribución de metanfetamina y posesión ilegal de arma...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El enfrentamiento dejó una vivienda con más de 200 impactos de bala, vehículos asegurados y una víctima colateral...
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
El encuentro tuvo lugar del 23 al 27 de junio....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La Policía Federal (PF) instaló un bloqueo entre los límites de Chiapas y Oaxaca por donde la Caravana migrante pretendía continuar su paso entre Arriaga, Chiapas, y el estado de Oaxaca, el cual ya fue abierto tras el diálogo.
De acuerdo con el comisario general de la PF, Benjamín Grajeda Regalado, el objetivo del bloqueo es hacerle saber a la caravana las características del programa Estás es tu casa, que anunció la víspera el presidente Enrique Peña Nieto.
Explicó que el retén sólo permitirá el paso de aquellos migrantes que se apeguen al programa de refugiados del Instituto Nacional de Migración.
Dijo que espera que los migrantes se sumen al programa para poder atenderlos y puedan acceder a beneficios como una identificación temporal.
Explicó que con ello ya no pondrán en riesgo su vida en transportes inadecuados o en carreteras en las que avanzan vehículos pesados que no dejan espacio a la caravana.
El comisario no precisó el número de elementos que se encuentran desplegados en la zona, pero de acuerdo a reportes de reporteros que siguen la caravana el retén se realizó con alrededor de mil policías federales, siete camiones de la gendarmería, alrededor de 50 elementos de migración, 10 camionetas de arresto y transporte del INM. El comisario destacó que cuentan con equipos de protección y que no ocasionarán ningún tipo de agresión o violencia, simplemente, no permitirán el paso.
Por su parte, el ombudsman de Oaxaca, Arturo Peimbert, dijo que junto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión de Chiapas y defensores de los derechos humanos civiles realizarán una barrera física para procurar un diálogo y no una confrontación entre las autoridades y los migrantes.
Señaló que el bloqueo no estaba previsto, sin embargo, trabajarán para abrir espacios de comunicación entre los gobernadores de Chiapas y Oaxaca para abrir las puertas a los migrantes, toda vez que consideró que esta no es la mejor manera para solucionar la crisis.
La Caravana migrante partió a las 3 horas de Arriaga, Chiapas, y avanzó cerca de cuatro kilómetros hasta que la vanguardia fue alertada por defensores de los derechos humanos para evitar una confrontación.
Por ahora permanecen a la espera de la decisión que tomen las autoridades, no obstante, algunos amenazan con continuar su marcha por los cerros.
EH