Se dan consultas médicas, odontológicas y aplicación de vacunas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, propondrá prohibir y sancionar a proveedores y empresas que llamen y manden mensajes de texto a usuarios sin que presten su autorización para ello.
El senador expuso que cerca de 20 millones de líneas fijas y 115 millones de líneas móviles hostigan y acosan a ciudadanos sin su consentimiento, cada día.
Pese a ello, no hay multas para las empresas que incurren en esta actividad.
La propuesta pretende reformar la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, de la Ley Federal de Telecomunicaciones y la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Estas reformas buscan prohibir de manera explícita que empresas usen sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto y correos electrónicos para promover productos y servicios, salvo que el usuario haya expresado su consentimiento informado e inequívoco.
Se pretende sancionar a quienes no cumplan dicha reforma.
da