...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. La protección a jefes de Estado y de Gobierno que asistirán a la toma de posesión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, estará a cargo de la secretarías de la Defensa Nacional, de seguridad, ahora en formación, y otros cuerpos policiales, informó el próximo canciller, Marcelo Ebrard.
Entrevistado luego de acudir a la presentación de la iniciativa Memoria Histórica y Cultural de México, Ebrard Casaubon detalló que "todos los países tienen diferentes tipos de dispositivos de seguridad, pero la seguridad como tal está a cargo del gobierno de México en tanto están en territorio nacional".
Reiteró, luego del acto en el Archivo General de la Nación, que la delegación más grande será la de Estados Unidos, que integra distintas personalidades, gobernadores y senadores, entre otros.
Canadá y España son otras delegaciones con un número importante de invitados, agregó Marcelo Ebrard, y enfatizó que al evento del 1 de diciembre se invitó a todos los países con los que México tiene relaciones.
Finalmente, el futuro secretario de Relaciones Exteriores destacó que la actual cancillería "nos está ayudando en lo que les estamos solicitando; les corresponde hasta el día 30, invitaciones, recibir confirmaciones, ver las horas de llegada; tuvimos ya una reunión informativa con las embajadas, hasta ahorita no hemos tenido ningún problema, ha habido una buena colaboración".
JJ/I