...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para fortalecer la solicitud de investigación por presuntos desfalcos en el Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal), empleados gubernamentales iniciaron la recolección de firmas de respaldo.
La expectativa es recabar 30 mil rubricas para anexarlas a los documentos ya enviados al Congreso local y el oficio que remitirán en unos días a la Contraloría Estatal. Además de las solicitudes de investigaciones administrativas, los burócratas sindicalizados presentaron hace unos días una denuncia penal.
“El Instituto de Pensiones es un caja de pandora. Las inconsistencia que hemos venido señalando de manera reiterada son las inversiones millonarias con cargo a los trabajadores en la empresa Abengoa, el uso de recursos en Chalacatepec, lo de las Villas Panamericanas, lo de la empresa Marítima; la deficiente atención médica, que no tengan garantía los pensionados y jubilados; las pensiones tan abismales y tan disparejas que existen, que hay pensiones de mil 800 pesos pero también hay pensiones de 240 mil pesos y lo más curioso es que las pensiones VIP están sobre los que fueron diputados y funcionarios de alto nivel; eso, entre otras cosas”, enlistó la representante de la Federación Democrática de los Trabajadores (Fedetjal) de Jalisco y secretaria general de los sindicatos DIF del Estado de Jalisco, Martha Elia Naranjo Sánchez.
Como principales presuntos responsables señaló a quien presidió el Consejo de Administración del Ipejal, Francisco Ayón López, así como al dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y sus Municipios, Juan Pelayo Ruelas.
Con el cambio de administración en el Ejecutivo Estatal, Aristóteles Sandoval Díaz concluye su sexenio el próximo 5 de diciembre, no debe haber borrón y cuenta nueva, recalcó Naranjo Sánchez. Aunque algunas versiones han apuntado la simpatía de ella con el gobernador electo, Enrique Alfaro Ramírez, ésta negó que eso mengüe los ánimos de la protesta.
“No. Esto no es de colores, ni de filias, ni de corrientes sindicales, ni de simpatías en absoluto. Nosotros estamos defendiendo los derechos que tenemos como trabajadores. Es una demanda muy real. Sí tenemos una simpatía pero por hacer las cosas bien, y mientras él haga las cosas bien, nosotros evidentemente seguiremos trabajando de manera bilateral por el bien colectivo, de los trabajadores y de los ciudadanos”.
Del director general del Instituto, Fidel Armando Ramírez Casillas, comentó que en la comparecencia que realizó en julio de este año ante diputados, éste eludió los cuestionamientos. Ante las denuncias penales e investigaciones de la Contraloría y del Legislativo está obligado a responder, recalcó Martha Elia Naranjo.
La recolección de firmas para pedir que se indague sobre los presuntos desfalcos inició este martes a las 8:30 horas afuera de la sede del Ipejal, ubicada en calle Magisterio 1115, cerca de La Normal. Seguirá en otros dos puntos hasta el último día de noviembre. Se instalarán módulos en Plaza Liberación y Plaza Guadalajara, además del primero en mención, con seis horas de operación de lunes a viernes, informó la líder sindical.
EH