...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Amazon dijo que un error técnico en su portal expuso los nombres y direcciones de correo electrónico de algunos de sus clientes.
El gigante del comercio online indicó que ya corrigió el problema y les avisó por correo electrónico a los afectados. La compañía afirmó que su portal y sus sistemas no fueron hackeados.
Un portavoz de Amazon no respondió a preguntas adicionales, cómo el número de personas afectadas por el problema o si hubo información robada.
Avivah Litan, analista para la firma consultora Gartner, dijo que las direcciones de correo electrónico pueden ser usadas por otras personas para lo que es conocido como phishing: contactar a personas por esa vía y engañarlas para que provean información personal adicional, como contraseñas y número de seguro Social.
La revelación se produce en momentos en que Amazon se prepara para el comienzo de la atareada temporada navideña de compras. Se espera que la compañía consiga hasta la mitad de todas las ventas en internet para el final del año, de acuerdo con Bain & Co., otra firma consultora.
EG