...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los índices locales se separaron del optimismo de los mercados internacionales provocando un ‘lunes negro’, que extendió a cinco la racha de caídas consecutivas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a los niveles de finales de marzo de 2014.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), perdió más de mil 700 puntos, o 4.17 por ciento, la segunda caída más profunda durante el mes, que lo llevaron a las 39 mil 427.28 unidades.
Las tensiones entre Estados Unidos y México sobre el tema de los migrantes, la iniciativa del Partido del Trabajo (PT), para reformar el sistema de pensiones y una consulta popular sobre el Tren Maya, sumaban incertidumbre entre los inversionistas que se olvidaron del optimismo internacional.
A nivel accionario, la emisora que se ‘pintó de rojo’ fue Grupo Financiero Banorte, que retrocedió 12.95 por ciento. Durante la sesión, la compañía informó que no son de su conocimiento las causas que pudieron dar origen a los movimientos y que éstos corresponden a condiciones propias del mercado. En las caídas le siguieron El Puerto de Liverpool, Banco del Bajío y Mexichem.
Por el contrario, las ganancias corrieron a cargo de Grupo México Transportes que obtuvo 1.22 por ciento, seguido de Grupo Lala y Kimberly Clark de México.
JJ/I