El Papa manda saludos a México y a la presidenta Claudia Sheinbaum...
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El Centro Universitario para los Trabajadores y sus Familias “Francisco Silva Romero”, perteneciente a la FROC CONLABOR Jalisco, continúa impulsa...
La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La mayoría de los movimientos registrados se produjeron en Chiapas....
El senador Marko Cortés Mendoza destacó la importancia de hacerlo para diversificar mercados y eliminar la dependencia comercial con EU...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
La Secretaría de Cultura anuncia agenda con horarios ampliados para acercar el arte a nuevas audiencias....
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
Omisión
Están colados en todos lados
El presidente Donald Trump amenazó hoy con recortar los subsidios federales a General Motors y deploró que la empresa haya decidido cerrar plantas en Estados Unidos y no en México o China.
“Muy decepcionado con General a Motors y con su presidenta Mary Barra por cerrar plantas en Ohio, Michigan y Maryland. Ningún cierre en México o China”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
General Motors anunció la víspera la reducción de 15 por ciento de su mano de obra asalariada, incluido 25 por ciento de sus ejecutivos, así como el cierre de cinco plantas en Norteamérica, en una reestructuración mayor de la empresa automotriz.
“Estados Unidos salvó a General Motors y estas son las ´GRACIAS´ que recibimos. Estamos considerando eliminar todos los subsidios a GM, incluidos a los autos eléctricos", añadió Trump.
El anuncio de GM corrió a contrapelo de las expresiones del presidente Trump sobre su éxito para lograr la permanencia y el regreso de empleos manufactureros a los Estados Unidos.
“General Motors hizo una gran apuesta en China hace años cuando decidió abrir plantas allí (y en México) -y no cree que esa apuesta va a redituarle. ¡Yo estoy aquí para proteger a los trabajadores estadunidenses!”, insistió Trump.
Las tres plantas de ensamblaje afectadas son una en Lordstown Ohio, otra en Detroit-Hamtramck en Michigan y otra en Oshawa, en la provincia de Ontario, en Canadá. Además, una planta de autopartes, en White Marsh, Maryland y otra de transmisiones en Warren Michigan.
El plan de GM es que cierren sus puertas a finales de 2019, en coincidencia con la realización de negociaciones contractuales con el Sindicato de Trabajadores Automotrices (UAW).
La empresa anunció asimismo que planeas cerrar las operaciones de dos plantas adicionales fuera de Norteamérica para finales de 2019.
Expertos coinciden en que las acciones de General Motors apuntan en la dirección de un nuevo esquema de producción de utilitarios, eléctricos y automatizados, en respuesta a una reducción en la demanda de vehículos de menor tamaño.
La empresa expresó su expectativa de que la reducción de la fuerza laboral asalariada incrementará en su flujo de efectivo en seis mil millones de dólares para finales de 2020.
EH