...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Donald Trump amenazó hoy con recortar los subsidios federales a General Motors y deploró que la empresa haya decidido cerrar plantas en Estados Unidos y no en México o China.
“Muy decepcionado con General a Motors y con su presidenta Mary Barra por cerrar plantas en Ohio, Michigan y Maryland. Ningún cierre en México o China”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
General Motors anunció la víspera la reducción de 15 por ciento de su mano de obra asalariada, incluido 25 por ciento de sus ejecutivos, así como el cierre de cinco plantas en Norteamérica, en una reestructuración mayor de la empresa automotriz.
“Estados Unidos salvó a General Motors y estas son las ´GRACIAS´ que recibimos. Estamos considerando eliminar todos los subsidios a GM, incluidos a los autos eléctricos", añadió Trump.
El anuncio de GM corrió a contrapelo de las expresiones del presidente Trump sobre su éxito para lograr la permanencia y el regreso de empleos manufactureros a los Estados Unidos.
“General Motors hizo una gran apuesta en China hace años cuando decidió abrir plantas allí (y en México) -y no cree que esa apuesta va a redituarle. ¡Yo estoy aquí para proteger a los trabajadores estadunidenses!”, insistió Trump.
Las tres plantas de ensamblaje afectadas son una en Lordstown Ohio, otra en Detroit-Hamtramck en Michigan y otra en Oshawa, en la provincia de Ontario, en Canadá. Además, una planta de autopartes, en White Marsh, Maryland y otra de transmisiones en Warren Michigan.
El plan de GM es que cierren sus puertas a finales de 2019, en coincidencia con la realización de negociaciones contractuales con el Sindicato de Trabajadores Automotrices (UAW).
La empresa anunció asimismo que planeas cerrar las operaciones de dos plantas adicionales fuera de Norteamérica para finales de 2019.
Expertos coinciden en que las acciones de General Motors apuntan en la dirección de un nuevo esquema de producción de utilitarios, eléctricos y automatizados, en respuesta a una reducción en la demanda de vehículos de menor tamaño.
La empresa expresó su expectativa de que la reducción de la fuerza laboral asalariada incrementará en su flujo de efectivo en seis mil millones de dólares para finales de 2020.
EH