...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
A pesar de los cambios de administración y de sus prioridades gubernamentales, hay programas que merecen quedarse por encima de otros intereses. Uno de ellos es la serie de actividades culturales y artísticas que se generan en el Hogar Cabañas, uno de los albergues para niños en situación de abandono o víctimas de abusos en Jalisco.
La actriz y directora de teatro Circee Rangel es una de las encargadas de estas actividades, sobre todo en lo que respecta al teatro, desde hace siete años. Preocupada porque este cambio de administración ponga en peligro el avance que muchos de los niños en este albergue, hace un llamado a las autoridades que entran para que se hagan cargo de ellos.
“Creo mucho en el teatro como una herramienta para proveer a los niños de otras maneras de ver la vida, convivir entre ellos, esto me ha resultado muy interesante porque generalmente son niños y niñas que han tenido vivencias muy difíciles, estar lejos de sus padres o haber vivido condiciones de abuso y explotación”, contó en entrevista con NTR.
“Tenemos una deuda como sociedad con estos niños y niñas porque les creamos todo este ambiente social violento y ellos finalmente son los que más sufren en este caso. Iniciamos una guerra contra el narco en la que cientos de miles de personas murieron, han desaparecido, están inmiscuidas o son víctimas del fuego cruzado”.
Esta misión nació cuando con su grupo de teatro, Rangel y otros actores de Jalisco acudieron para hablar de desapariciones y violencia, hasta que comenzó a ser insuficiente enunciarlo en una obra de teatro y decidió ir directamente a trabajar con ellos, porque es ahí donde está el problema, ha trabajado en Villas Miravalle y Santa Cecilia, lugares reconocidos por su violencia.
Empuje. De acuerdo con Rangel, el teatro es una herramienta para devolverles a los niños el estado de paz que se les arrebató por la violencia. __________
Después llegó al Hogar Cabañas, donde hay aproximadamente 500 niños desde bebés hasta adolescentes, en situaciones adversas y en donde reciben opciones como actividades creativas artísticas de todo tipo. “Es una lucha constante a la que le viene muy bien el arte y el teatro, porque están ahí, visibles, son el centro de atención, son vistos, aplaudidos y mirados, algo que no han tenido toda su vida. Ese cariño y ese aplauso también es lo que les enseña el teatro”, contó Circee.
“Es una manera no sólo de hacer actores y actrices sino de hacer mejores personas, más sensibles, más empáticas con su alrededor, con su prójimo, eso es lo que busco y fomento en algunos: a mí me encantaría que tomen esta herramienta para hacer teatro en el futuro entre ellos, con estas herramientas que da el teatro, convivencia, colectividad, equidad de género, ver la vida de una manera distinta, amable, alegre, orgullosa, no como la habían vivido antes de entrar aquí”.
Para la actriz son los niños los que le han enseñado más cosas como actriz. Esa lucha de todos los días por sobrevivir le ha dado fuerza y le ha hecho ver la sociedad de una manera distinta: “Es a ellos a quienes he consagrado mis últimos años y ver que se pueden tener estas problemáticas y superarlas y salir de ahí me ha hecho creer que como país y como sociedad podríamos hacer algo por nosotros. En cada una de esas vidas hay historias por ser contadas, también me gustaría replicar esto que estoy haciendo, cada vez admito a más niños y niñas en el taller, pero me gustaría que otros creadores tuvieran una metodología con estos niños porque hay muchos albergues con las mismas problemáticas, quiero replicar esto que yo estoy haciendo para que haya muchos maestros de teatro en todos los albergues de la República mexicana”, dijo.
Por último, Circee hace un llamado a las autoridades para que se asomen, vean estas posibilidades que tiene el arte en general para devolverle algo de lo mucho que les hemos quitado a los niños con un trabajo constante y articulado, lo que se necesita según su perspectiva.
______________
FRASE
“Es una manera no sólo de hacer actores y actrices sino de hacer mejores personas, más sensibles, más empáticas con su alrededor, con su prójimo, eso es lo que busco y fomento” Circee Rangel, actriz y directora
JJ/I