Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El ex presidente Enrique Peña Nieto defendió la labor que la Secretaría de Gobernación realizó en su sexenio en materia de seguridad.
Al responder las preguntas de grupos parlamentarios del congreso sobre la seguridad del país, conforme a la glosa del Sexto Informe de Gobierno, Peña Nieto explicó que otorgó las funciones de seguridad pública a la Segob, desapareciendo a la Secretaría de Seguridad Pública, para “una interlocución permanente con todos los actores relevantes”.
Según el ex mandatario, desde el inicio de su administración la Segob, las Fuerzas Armadas, la PGR, el Cisen y la Policía Federal se reunían de manera periódica con las autoridades de los estados para definir operativos conjuntos en las cinco regiones operativas.
“Con los gobernadores, así como el jefe de gobierno de la CDMX, se estableció una relación de respeto y corresponsabilidad, por encima de colores partidistas, buscando construir las sinergias necesarias para mejorar las condiciones de seguridad pública”, indicó en un escrito emitido a la cámara de diputados.
da