...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Aunque GEMMA era un médico, se dedicaba principalmente a las matemáticas, la astronomía y la geografía. En 1543 comenzó un curso de matemáticas y astronomía. Como hombre talentoso fue muy apreciado por muchos auditores, entre los que se encontraba su amigo MERCATOR [...] Según varios autores, el emperador CARLOS V habría discutido con él muchas veces cuestiones de interés científico
N.D. Haasbroek, Gemma Frisius, TYCHO Brahe and Snellius and their triangulations, Rijkscommissie voor Geodesie-W. D. Meinema, Delft (1968), p. 10
Algunos autores mencionan que el 9 de diciembre de 1508 (otros citan el 8) nació en Dokkum, Frisia –ahora Holanda– Jemme Reinerszoon, quien a la postre sería conocido como Gemma Reinerus Frisius, formado como médico en Lovaina, en cuya universidad obtuvo la licencia respectiva “no antes del 1 de agosto de 1536” (Haasbroek, Op. Cit. p. 8) y el doctorado de la misma disciplina en 1541. No obstante sus estudios descolló como geógrafo y astrónomo, autor de varios tratados reconocidos de tales materias, entre cuales están la segunda edición anotada y comentada por él de la muy difundida Cosmographia de Petrus Apianus (1495-1552), de la que por cierto hay muy bien conservados ejemplares en la Biblioteca Pública del estado Juan José Arreola, De principiis astronomiae et cosmographiae (1548) y el De astrolabio catholico (1556), por mencionar algunos, pues también descolló como constructor de instrumentos y globos terrestres.
A él se le atribuye la descripción por primera vez en 1533, hace 485 años, del método de triangulación que en nuestros días sigue siendo la base de los levantamientos topográficos, la versión astronómica es el único método que tenemos para determinar de manera directa la distancia a los objetos celestes, que él usó en un cometa y encontró lo que técnicamente se conoce como “movimiento propio”, que hace posible determinar la paralaje (usted amable lector puede percibir el principio de tal método al observar alternativamente su pulgar con el brazo extendido abriendo y cerrando sus ojos sin mover ni brazo ni cabeza). También desarrolló el método para determinar la longitud con un reloj preciso; y en instrumentos le debemos el diseño del astrolabio de anillos.
[email protected]
da/i