Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México choca con el puente de Brooklyn en Nueva York...
Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en Puntos Verdes Metropolitanos de Guadalajara...
La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
Al ser cuestionado sobre Vivian de la Torre, quien presuntamente era cercana a la tiktoker, el Fiscal de Jalisco negó que estuviera desaparecida...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
Tras ser ratificado por el Senado estadounidense con 49 votos a favor y 46 en contra...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante su administración promoverá la defensa a los derechos humanos y no se protegerá a aquellos que los violen, además de que "se acabó" la etapa en que los poderes Legislativo y Judicial estaban subordinados al Ejecutivo.
Al encabezar la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2018, hizo el compromiso, “por convicción, de que el Ejecutivo Federal no va a promover violaciones de derechos humanos, no va a proteger a quienes violen los derechos humanos, vamos a aceptar y cumplir todas las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y vamos a respetar su autonomía”.
"Vamos a hacer realidad el Estado de derecho, no va a haber ya Estado de chueco; Estado de derecho que significa independencia, autonomía, respeto de los poderes”, dijo.
En el acto realizado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional López, afirmó que se termina la vieja “practica porfirista de que la Constitución se respetaba en la forma para violarse en el fondo; se termina la vieja práctica de que el poder de los poderes era el Ejecutivo y el Poder Legislativo y el Poder Judicial estaban subordinados, eso se acabó”.
Sostuvo que se convertirá en realidad el principio de los liberales del siglo 19: “al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, y recordó que se envió una iniciativa de ley para reformar el Artículo 108 constitucional y quitar el fuero al presidente.
Explicó que de esa manera se podrá juzgar al presidente por cualquier delito como cualquier otro ciudadano, “se va a poder juzgar al presidente en funciones, se acaban los fueros, se acaban los privilegios, es una etapa nueva y es también muy satisfactorio poder decirles que ya la corrupción se convierte en delito grave”.
En el acto en donde Héctor Fix-Zamudio y Tita Radilla fueron reconocidos, sostuvo que lo anterior es parte de los cambios que ya se están poniendo en práctica, “desde luego hay diferencias, hay discrepancias, pero nosotros vamos a garantizar siempre el derecho a disentir; decía el presidente Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho".
Además celebró que a través del tiempo se haya consolidado la CNDH, “a pesar de los pesares, sobre todo de lo que se ha padecido en los últimos tiempos, desde que se declaró la guerra a la delincuencia organizada, desde que se le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero y nos metió en esta crisis que tanto dolor ha producido al pueblo de México".
Enfatizó que se debe proteger a los ciudadanos y hacer valer los derechos humanos, y recordó que “vengo de la lucha por la justicia, vengo de la oposición, así llegué a este cargo y recuerdo que todavía no existía la Comisión Nacional de Derechos Humanos".
De esta manera, celebró que se haya otorgado el premio a estos personajes y recordó que en su momento Héctor Fix-Zamudio declinó la invitación a dirigir el Instituto Electoral.
“Dijo que no podía, que tenía compromisos con la universidad; me llamó mucho la atención, porque ustedes saben que es muy difícil el que, en un sistema político como el nuestro, que afortunadamente está cambiando, la gente diga no, siempre dicen sí y el hecho de que el maestro haya dicho no lo distingue”, puntualizó.
EH