Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Washington. El presidente Donald Trump amenazó este martes con encomendar a las fuerzas armadas la construcción del muro prometido en la frontera con México “si los demócratas no nos dan los votos para proteger a nuestro País”.
Trump tuiteó la amenaza, con la que busca que se apruebe su pedido de miles de millones de dólares para el muro, horas antes de una reunión prevista en la Casa Blanca con Chuck Schumer y Nancy Pelosi, líderes respectivamente de los bloques de senadores y representantes demócratas, para evitar un cierre parcial del gobierno el 21 de diciembre.
En una serie de tuits, el presidente dijo que agentes de inmigración, la patrulla fronteriza y miles de efectivos militares enviados a la frontera han realizado una tarea “Fantástica”. Pero añadió que “una Gran Muralla, sin embargo, sería una solución mucho más sencilla y menos cara”.
Trump dijo que aguardaba con ansias la reunión con Schumer y Pelosi, aunque los acusó de no desear la seguridad de la frontera por “razones estrictamente políticas”.
“Si los demócratas no nos dan los votos para la seguridad de nuestro País, los Militares construirán los tramos restantes del muro. ¡Ellos sí conocen su importancia!”, dijo el mandatario.
Schumer y Pelosi dijeron el lunes que los republicanos tienen el poder para mantener abierto el gobierno porque controlan las cámaras del Congreso y la Casa Blanca.
Los jefes republicanos del legislativo han dicho reiteradamente que es responsabilidad de Trump llegar a un acuerdo con los demócratas, en reconocimiento de su incapacidad para aprobar proyectos de gastos solo con los votos de su partido.
El presidente, Donald Trump, se ufanó hoy de los resultados de su decisión de enviar al Ejército a la frontera con México, asegurando que el despliegue contribuyó a evitar el ingreso de los migrantes centroamericanos de la caravana, quienes se encuentran varados en la margen mexicana.
Empero insistió que la solución definitiva para detener estos flujos será levantar el muro que prometió durante su campaña presidencial, tema que abordará esta mañana durante el encuentro que sostendrá en la Casa Blanca con los líderes demócratas del Congreso, Chuck Schumer y Nancy Pelosi.
“A pesar de las grandes caravanas que se formaban y se dirigían a nuestro país, la gente no ha podido atravesar nuestros muros recién construidos, los muros y cercas improvisados o los militares y oficiales de la Patrulla Fronteriza”, indicó en uno de varios mensajes colocados en su cuenta de Twitter esta mañana.
Trump dijo que gracias a este despliegue, estos inmigrantes de han quedado varados en México o están regresando a sus países de origen.
Dijo que si los demócratas no apoyan en el Congreso la asignación de los cinco mil millones de dólares que él ha pedido para la construcción del muro, “los militares construirán las secciones restantes del muro”.
En otro tema, Trump dijo también que hay muchos interesados en ser Jefe de Gabinete, esto tras los reportes que se han difundido sobre las dificultades que estaría enfrentando para encontrar candidatos potenciales para designar a su próximo jefe de Gabinete, asegurando que hay muchos interesados.
“Las noticias falsas se han equivocado a propósito. Muchos, más de diez, compiten por y quieren la posición de jefe de Gabinete de la Casa Blanca”, dijo esta mañana también en la red social.
Tras el anuncio de Trump el sábado pasado de que el actual jefe de Gabinete, John Kelly, dejará el cargo a fines de este año, reportes de prensa hicieron notar la falta de interés para ocupar el cargo, luego que Nick Ayers se descartara como aspirante.
El domingo trascendió que Ayers, actual jefe de Gabinete del vicepresidente Mike Pence, planea también dejar el cargo para fines del año para regresar a su natal Georgia a fin de presidir un comité de acción política de corte republicano.
Reportes de prensa posteriores señalaron la falta de interés que existiría para ocupar el cargo debido al carácter difícil e impredecible del mandatario, quien esta mañana, sin embargo, los cuestionó.
¿Por qué alguien no querría uno de los trabajos verdaderamente grandes y significativos en Washington? Por favor reporte las noticias correctamente. ¡Gracias!”, señaló.
Algunos nombres que han circulado como posibles candidatos para reemplazar a Kelly, incluyen al congresista republicano Mark Meadow, líder de la ultraconservadora ‘Fracción Libertad’ en la cámara baja, quien ayer, contrario a reportes iniciales, declaró que se sentirá honrado de ocupar el cargo.
Otras figuras cuyos nombres se han ventilado públicamente incluyen al representante comercial, Robert Lighthizer; al ex gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie; al secretario del Tesoro, Steven Mnuchin y al jefe de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, entre otros.
Kelly se convirtió en el segundo jefe de Gabinete de Trump después de que despidió del cargo a Reince Priebus en julio de 2017.
jl