Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La empresa Virgin Galactic, del magnate Richard Branson, hizo historia este jueves al lograr su primer vuelo espacial tripulado.
Con esta hazaña, la empresa se convierte en la primera en lograr un vuelo comercial tripulado al espacio.
Su meta es poder llevar a turistas en estos vuelos espaciales, con un precio de USD$250.000 el billete, algo que podría suceder en 2019.
La compañía afirma que la nave SpaceShipTwo, que despegó de California tripulada por dos pilotos, alcanzó 82,7 km de altura.
La nave logró esta altitud luego de que despegara ensamblada a otro avión, del cual se desprendió para seguir elevándose una velocidad 2,9 veces más rápida que la del sonido.
Durante el vuelo, los pilotos experimentaron la ingravidez y lograron ver la curvatura del planeta.
“Bienvenida al espacio SpaceShipTwo”, tuiteó la cuenta de Virgin Galactic.
“Con nuestros ojos en las estrellas, hemos visto cumplido nuestro mayor sueño y nuestro más duro desafío hasta ahora”, dijo Richard Branson luego de que la nave regresara a tierra. Incluso la NASA los felicitó por llegar al espacio.
Pero, ¿es correcto afirmar que llegaron al espacio?
La respuesta depende de a quién se le pregunte. Y es que la apasionante competencia de compañías como SpaceX de Elon Musk, Blue Origin de Jeff Bezos y Virgin Galactic para dominar el mercado de los vuelos espaciales ha revivido el debate acerca de qué significa exactamente llegar al espacio.
“Cualquier definición específica es arbitraria”, le dice a BBC Mundo Phil Stooke, profesor de ciencias planetarias en la Western University en Canadá.
Pero aunque no hay consenso, sí que hay algunas “tradiciones”, como las llama Alex Ellery, profesor de tecnología espacial en la Universidad de Carleton en Canadá, que sirven para orientar la respuesta.
Según explica la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU (NOAA, por sus siglas en inglés), “no existe una ley definitiva que establezca dónde termina realmente el espacio aéreo nacional y dónde comienza el espacio exterior”.
Como referencia, la máxima altitud que ha alcanzado un avión está cerca de los 37 km.
Más arriba, la atmósfera comienza a volverse demasiado delgada como para que un avión convencional pueda volar. El aire genera menos empuje, así que las naves necesitan lograr velocidades mucho más altas.
Los satélites que orbitan la Tierra están situados a partir de los 200 km pues de lo contrario no podrían durar mucho.
Más abajo, la atmósfera todavía es demasiado densa y se genera un efecto de arrastre que los halaría de nuevo hacia la superficie.
Para misiones de más largo aliento, los satélites deben ir mucho más alto. El telescopio espacial Hubble, por ejemplo, está casi a 600 km de altura.
Uno de los límites más aceptados para marcar el comienzo el espacio es la llamada Línea de Karman, a 100 km de altura sobre el nivel del mar.
La línea de Karman es la que toma como referencia la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), una organización que establece estándares internacionales en temas de aeronáutica y astronáutica.
A partir de esa altura ya no se puede volar de forma convencional (con la sustentación que dan alas o hélices) y hay que orbitar para no caer.
Cómo es Orión, la nave espacial con la que la NASA pretende volver a enviar al hombre a la Luna y conquistar Marte
“La mayoría de la gente argumentaría que la Línea de Karman constituiría la división legal, en caso de que se presentara un litigio”, le dice Ellery a BBC Mundo. “Sin embargo, no hay ningún estatuto al respecto”.
Otras instituciones como la Fuerza Aérea de EE.UU. y la NASA ponen la vara más baja.
Jeff Bezos, fundador de Amazon, también quiere llegar al espacio.
Para ellos, el espacio comienza a 80 km de altura, es decir, 20 km por debajo de la Línea de Karman.
Los pilotos y demás especialistas que logran volar por encima de esos 80 km, son oficialmente considerados astronautas.
Bajo esas condiciones, el plan de vuelo de Virgin Galactic si clasifica como un espacial.
“En algún punto entre los 50 km y los 200 km hay una zona en la que no puedes volar (convencionalmente) y tampoco puedes orbitar (como un satélite o una nave espacial)”, explica Stooke.
“El borde del espacio está en algún lugar entre esos puntos”.
JJ/I