...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de Guadalajara destinará el próximo año 180 millones de pesos (mdp) al pago de intereses de la deuda pública y solamente 147 mdp de amortización.
“Las tasas no son las mismas que en años anteriores, han subido; además están indexadas a la TIIE (tasa de interés interbancaria de equilibrio), que es variable y está cada vez más alta”, argumentó la titular de la Tesorería de Guadalajara, Sandra Deyanira Tovar López.
“Si las administraciones anteriores no se hubieran endeudado, tendríamos 327.1 millones para obras o servicios”, lamentó la encargada de las finanzas en el ayuntamiento tapatío en alusión a la suma que destinarán al capítulo 9000, de Deuda pública, del presupuesto de egresos del año entrante.
En el trienio 2015-2018, que encabezaron los emecistas Enrique Alfaro Ramírez y Enrique Ibarra Pedroza, como alcalde electo y presidente interino, respectivamente, no se contrató deuda que trascendiera de administración, pero los créditos a corto plazo no permitieron bajar el monto general.
“Los años pasados incrementó el pago de la deuda porque se estuvieron adquiriendo créditos de corto plazo, entonces se gastaba y se iba pagando”, comentó la funcionaria sobre la reducción de abonos al comparar el presupuesto de egresos de 2018 y el de 2019.
Actualmente, la deuda pública del ayuntamiento tapatío ronda los mil 700 mdp. Rebasa incluso el gasto total anual de Tonalá, que para el ejercicio fiscal entrante aprobó su presupuesto de egresos por más de mil 400 mdp.
Tovar López atribuyó la situación financiera tapatía a los trienios que encabezaron los priístas Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y Ramiro Hernández García. Los créditos a largo plazo comprometieron a las administraciones siguientes, añadió.
“No está en nuestros planes pagar anticipadamente, hay muchas necesidades en la ciudad”, dejó en claro.
Aunque en el trienio anterior se hicieron reestructuraciones crediticias en Guadalajara, la actual tesorera no descartó que el gobierno municipal a cargo del también emecista Ismael del Toro Castro busque opciones con la intención de bajar el monto de los intereses.
“Al final de cuentas las reestructuras permiten tener liquidez que permita desarrollar otros proyectos de atención inmediata a la ciudadanía. Al ser una deuda de trienios anteriores al anterior, la carga financiera es muy alta, entonces, se buscan al final de cuenta los mecanismos financieros que hagan que como Municipio se tenga mayor liquidez para hacerle frente a las necesidades del Municipio”, comentó.
PRIORIDADES
El presupuesto de egresos tapatío ronda los 9 mil 208 mdp, de los cuales 47.8 por ciento va para nómina, es decir, 4 mil 401 mdp.
En el capítulo 1000, de Servicios personales, las dependencias con más recursos son: la Policía; la Coordinación General de Administración e Innovación Gubernamental, y la Coordinación General de Servicios Municipales.
Sin tomar en cuenta nómina, las dependencias con mayor presupuesto son: Tesorería, con mil 114 mdp; la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, con mil 44 mdp, y la Coordinación General de Servicios Municipales, con mil 32 mdp.
BAJAR MONTOS. La administración encabezada por Ismael del Toro Castro podría buscar reestructuras crediticias. ________________
Para la comisaría se tomaron reservas respecto al Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) y el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) ante la incertidumbre del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019. “En el transcurso del año se harán los ajustes conforme se concreten los convenios federales”, anotó Tovar López.
Para la Tesorería, como dependencia encargada de la recaudación de recursos municipales, se incluyó la contratación de empresas privadas –para hacer labores desde reparto de recibos hasta gestiones para la recuperación de cartera– con el argumento de aumentar ingresos del impuesto predial.
En el Presupuesto de Egresos 2019 de Guadalajara, combinando todos los rubros, con mayor reparto de recursos quedan la Coordinación General de Servicios Municipales, con 18 por ciento respecto al total de egresos; la comisaría, con 16 por ciento, y la Tesorería y Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, empatados con 13 por ciento.
La Coordinación de Servicios Municipales abarca alumbrado; limpieza de espacios públicos, áreas verdes y vialidades; inhumación, exhumación, cremación y todos los administrativos relativos al uso de cementerios; rehabilitación y mantenimiento del equipamiento urbano e imagen del municipio; administración de mercados; bacheo y rastros, entre otros.
Seguridad, que se anunció como prioridad en la agenda tapatía, podría tener ajustes con la aprobación del presupuesto de egresos de la Federación.
En la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad se engloban programas sociales, apoyos a emprendedores y comercio exterior, licencias y permisos municipales, entre otros.
También los programas sociales son susceptibles a cambios, dependiendo de los proyectos del gobierno federal para evitar duplicidad de apoyos o amortiguar sectores que pudieran quedar descubiertos, anotó la tesorera.
_________________
FRASE
“Si las administraciones anteriores no se hubieran endeudado, tendríamos 327.1 millones para obras o servicios” Sandra Deyanira Tovar López, titular de la Tesorería de Guadalajara
18 por ciento del Presupuesto 2019 de Guadalajara lo aglutina la Coordinación General de Servicios Municipales,
16 por ciento la Comisaría de Seguridad Pública
13 por ciento la Tesorería
13 por ciento la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad
Para el año que está por comenzar, el Ayuntamiento de Guadalajara avaló un presupuesto que ronda los 9 mil 208 millones de pesos. De esta cantidad, 4 mil 401 millones de pesos se irán a nómina
JJ/I