...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, informó que el martes 8 de enero de 2019 se reanuda el proceso de audiencias públicas, con el objeto de intercambiar puntos de vista en el marco del análisis y discusión de las reformas a la Constitución Política en materia de guardia nacional.
Precisó que ese día se desarrollará la mesa con gobiernos estatales, a la que están convocados Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República; el diputado Ricardo Villarreal García, presidente de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal; el gobernador de Campeche y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.
También se invitó a los mandatarios de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez.
De igual manera al de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y de Chihuahua, Javier Corral Jurado.
Para el miércoles 9 de enero, las tareas continuarán con los legisladores Miroslava Carrillo Martínez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, y Miguel Ángel Chico Herrera, quienes se reunirán con asociaciones y gobiernos municipales.
También están invitados expertos, académicos, especialistas y representantes de organizaciones como Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y Alejandro Madrazo Lajous, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
INVITADOS
Los diputados convocaron a 10 gobernadores, 10 alcaldes, al titular de la CNDH y a especialistas UNAM y el CIDE
JJ/I