...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó hoy al nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y elogió su discurso de toma de posesión en el que prometió “restablecer el orden” en el gigante sudamericano.
“Felicitaciones al presidente @JairBolsonaro que dio un gran discurso. Los Estados Unidos están contigo”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Bolsonaro, de 63 años y descrito como el “Trump de los trópicos”, reiteró en su discurso su lema de campaña: “Brasil por encima de todo, Dios por encima de todos”, que muchos comparan con el lema de “América primero” de Trump.
Como parte del acercamiento entre los dos gobiernos, el nuevo canciller brasileño, Ernesto Araújo, se reunirá mañana en Brasilia con el secretario de Estado, Michael Pompeo.
Bolsonaro ha indicado que seguirá algunas de las políticas de Trump, como la transferencia de Tel Aviv a Jerusalén de la embajada brasileña en Israel, así como la reducción de la lucha contra el cambio climático.
En derechos humanos, el gobierno Trump consideró la semana pasada que la postura de Bolsonaro sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, Venezuela y Nicaragua muestra su firme compromiso regional en la materia.
Un funcionario de alto nivel de la administración Trump que habló la semana pasada con periodistas bajo condición de anonimato, reconoció que ha habido “alguna preocupación por declaraciones viejas que fueron hechas muchos años atrás” por Bolsonaro sobre derechos humanos.
“Lo que vemos en este punto, desde que fue electo por los brasileños, es alguien que está tomando una elocuente y contundente aproximación a los derechos humanos, particularmente a través de la región”, indicó el funcionario estadounidense.
EH