...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Donald Trump invitó a la Casa Blanca a los principales líderes del Congreso, para darles una sesión informativa sobre seguridad fronteriza, en medio del desacuerdo sobre el muro que mantiene cerrado parcialmente el gobierno federal.
Fuentes citadas por la publicación especializada en asuntos legislativos, The Hill, indicaron que el encuentro tendrá lugar este miércoles y está prevista la participación tanto de los líderes demócratas Nancy Pelosi y Charles Schumer, como de los republicanos Mitch McConnell y Kevin McCarthy, entre otros.
El encuentro tendrá lugar un día antes que los demócratas asuman el control de la cámara de representantes, que ganaron tras el desenlace de las elecciones intermedias de noviembre.
Estados Unidos inició el año con el gobierno federal semiparalizado por el desacuerdo presupuestal entre la Casa Blanca y los demócratas sobre el muro fronterizo y sin un horizonte de solución.
Unos 800 mil burócratas continúan sin recibir remuneraciones, a pesar de lo cual casi la mitad continúa realizando labores en sectores como el tráfico aéreo, resguardo de instalaciones críticas, antiterrorismo, migración y aduanas, sin garantías de que recibirán un pago retroactivo.
Los demócratas presentaron el lunes un plan para reabrir el gobierno federal que no incluyó dinero para el muro y advirtieron que si los republicanos no lo apoyan serán cómplices junto con el presidente Donald Trump del impacto del cierre sobre el pueblo estadounidense.
El plan demócrata incluye dos votos, el primero para financiar el gasto del Departamento de Seguridad Nacional hasta el 8 de septiembre y uno posterior para aprobar el resto del presupuesto pendiente por el resto del año fiscal 2019. En ningún caso hay dinero para construir un nuevo muro.
El presidente Trump condicionó promulgar cualquier iniciativa de gastos, a menos que incluya una petición su petición presupuestal de cinco mil millones de dólares para iniciar la construcción del muro en la frontera con México.
EH