Pizano Ramos llegó con la encomienda de trabajar para reforzar las acciones de rendición de cuentas, asegurar la transparencia en la gestión del pa...
Señaló que sí se le estuvo marcando a los adultos mayores para indicarles una cita con fecha y hora específica, sin embargo, aceptó que la situac...
Los tres sujetos recibieron una condena de 30 años de prisión por homicidio calificado, informa la Fiscalía del Estado...
Desde febrero interpusieron denuncias ante la Fiscalía de Delitos Electorales...
Indicó que sólo se abren los módulos conforme lo requiera el Plan Nacional de Vacunación, por lo que es completamente falso que este 8 de marzo in...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
El senador de MC, Alberto Galarza Villaseñor, enumeró los daños al medio ambiente que provocará esta reforma....
Castellanos Férez criticó que legisladores, principalmente de Morena, aprobaran la reforma sin tomar en cuenta opiniones de expertos....
El robot tiene la tarea de buscar vida antigua, tomar muestras, estudiar la geología y clima del planeta rojo....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Sheffield respondió que sería la actual subprocuradora de Servicios de esa dependencia....
Mencionó que él como ciudadano lo único que hizo fue criticar el mal desempeño del actual gobierno federal. ...
El ente de las Naciones Unidas explicó que el más reciente informe sobre el Panorama de la Seguridad Alimentaria en la región....
Por 50 votos a favor y 49 en contra, una Cámara Alta dividida en trincheras partidistas dio luz verde a un ambicioso paquete de estímulo que la Cám...
El empate a un gol entre el Real y el Atlético deja abierta la liga española y favorece al Barcelona que se acerca a los Colchoneros...
Laporta llega con la consigna de renovar el contrato de Lionel Messi...
Se encontraba hospitalizado desde el fin de semana por presentar neumonía e insuficiencia cardiaca....
'Las niñas', ópera prima de la directora Pilar Palomero, fue la gran vencedora de la edición 35...
La labor de estas dos destacadas cineastas será titánica este año...
El peregrinar de San Sebastián del Sur, acompañado de danzas y música ancestrales, es una expresión identitaria del municipio de Gómez Farías...
El artista egipcio Ahmed Naiem considera que este arte tradicional no tiene hueco en el mundo digital...
8M
Protestas
Aunque por parte del gobierno estatal no se ha informado oficialmente cuál será el destino del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), en la estructura de la Secretaría de Igualdad Sustantiva no se contempla la existencia de una dirección o subsecretaría en la materia.
De forma previa a su toma de protesta, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, hizo públicas sus intenciones de desaparecer el IJM para que sus funciones fueran absorbidas por la nueva secretaría estatal; un planteamiento que encontró el rechazo de organizaciones que trabajan en pro de la defensa de los derechos de las mujeres, pues consideraron que se incurriría en un retroceso al eliminar los mecanismos de adelantos recomendados por múltiples acuerdos internacionales.
Finalmente, según el reglamento interno de la dependencia, publicado el primero de enero en el periódico oficial El Estado de Jalisco, la Secretaría de Igualdad Sustantiva contará con una Dirección General Transversal de Derechos Sociales, misma que a su vez se compondrá de una Dirección Intercultural de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas, una Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad, una Dirección de Inclusión a Migrantes, una Dirección de Inclusión a la Diversidad Sexual y una Dirección de Inclusión a Jóvenes. Muchas de éstas realizarán funciones anteriormente llevadas a cabo por institutos estatales cuya extinción se avaló en el Congreso local.
De forma previa a la publicación del reglamento, Anna Bárbara Casillas García, coordinadora del gabinete social del gobierno del estado, del que depende la secretaría en cuestión, expuso que, ante la oposición manifestada, se emprendió un proceso de mesas de trabajo con feministas que se desempeñan en distintas esferas sociales.
Sin embargo, a pesar de que se infiere que continuará en funciones, el IJM enfrentará retos particulares durante 2019, toda vez que el gobierno federal no destinó recursos en su presupuesto para el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), una de las preocupaciones planteadas desde la sociedad civil.
HAY PROYECTOS
En todo caso, la Secretaría de Inclusión Sustantiva, de la que se ha dicho en múltiples ocasiones que tendrá un rol normativo, sí contempla entre sus atribuciones la promoción de la perspectiva de género en distintos aspectos de la administración estatal.
Entre éstos se cuentan la atribución de formular proyectos de iniciativas de ley o decreto, de reglamentos o de acuerdos en materia de derechos humanos y de perspectiva de género; el coadyuvar en la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos del gobierno del estado bajo esta visión; el colaborar en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y de diferentes mecanismos de planeación y de proponer “programas y proyectos que de manera transversal entre las diferentes secretarías contribuyan a la disminución de la desigualdad y de la discriminación por razones de género, origen étnico, orientación sexo-afectiva, edad, situación de discapacidad, migración o cualquier otra”.
NO SE SABE EL RESULTADO. Anna Bárbara Casillas García, coordinadora del gabinete social, informó que se harían mesas de trabajo con feministas ante la idea de desaparecer el IJM.
El gobierno estatal aún no define qué hará con el Instituto Jalisciense de las Mujeres
JJ/I