...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A pesar de que este martes inició el plan de contingencia entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el gobierno de Jalisco para mitigar el desabasto de gasolina en el estado, alrededor de un mes tardará en normalizarse el servicio, anunció el presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), Pablo González.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el empresario indicó que en Jalisco se venden 15 millones de litros de gasolinas diarios, por lo que Pemex comenzó a enviar 14 millones 946 mil litros a partir del día de ayer.
A decir del directivo, para evitar que un panorama de insuficiencia como el actual se vuelva a dar se requiere elevar los niveles de inventarios de Pemex, para tener una autonomía de por lo menos cinco días.
Aunque falta gasolina en otras entidades, Juan Pablo González refirió que el problema es más grave en Jalisco porque la cantidad de hidrocarburos que se consume es mayor, además de que no se tiene refinerías cercanas.
El presidente de Amegas aclaró que el cierre de los poliductos sí es una medida necesaria para erradicar el robo de hidrocarburos, sin embargo, lamentó que no se previera el desabasto.
Por su parte, Enrique Alfaro, gobernador del estado, aseguró que es probable que regularizar el servicio tarde al menos 10 días.
El comercio organizado de Guadalajara también ha sufrido afectaciones, tanto para que se surtan negocios de la ciudad como de mercancías que deberían llegar de otros estados donde también están sin gasolina, señaló el presidente de la Cámara de Comercio tapatía (Canaco), Xavier Orendáin de Obeso.
“Se ha tenido una afectación real. De entrada la afectación en el tiempo de toda la gente, desde los comerciantes, hasta las amas de casa y cualquier persona que ha dedicado más tiempo del normal a buscar gasolina y después hacer largas filas para adquirirla”.
Dijo que algunos comercios también han sido afectados en sus accesos por las largas filas que bloquearon los ingresos, así como los problemas de abasto que se empiezan a presentar y a ser evidentes.
Xavier Orendán mencionó sólo algunos de los muchos casos que se han registrado.
“Una tienda de autoservicio en el centro, donde surten algunos productos de Querétaro y ya no pudieron llegar porque también allá hay desabasto. Otra empresa de logística que ensambla elementos electrónicos y mecánicos, debió recibir una pieza del Bajío y tampoco pudo llegar para terminar el producto y mandarlo a Asia”.
Recordó el caso de socios que estaban de vacaciones y que no pudieron regresar, en estados donde hay desabasto y donde se está creando un mercado negro de venta de gasolina.
“Específicamente uno nos decía de un bidón de 20 litros que lo estaban vendiendo en 600 pesos, es importante que esto se normalice a la brevedad para que el impacto económico no sea mayor, no podemos darnos el lujo de energéticos altos, tampoco tener desabasto y más ahora en un año donde la economía de Estados Unidos comienza a mostrar signos de debilidad y necesitamos estar al 100 para poder competir con el mundo”.
Indicó que aún no tienen un estimado del impacto económico pero hay afectaciones que no se miden como la pérdida del tiempo que también tiene repercusiones.
El presidente de la Canaco exigió también que se castigue el robo de gasolina y llamó a que se presenten las denuncias.
Xavier Orendáin llamó también Petróleos Mexicanos para que sean servidores públicos eficientes y eficaces.
“Para eso les pagamos, la petición, la exigencia, el llamado y la tendida de mano en lo que podamos apoyar para que el suministro se regularice de inmediato”.
El reparto de mercancías, sobre todo de bienes perecederos que se entregan todos los días en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), como lácteos, cárnicos y planificación, podrían ser los más afectados por la falta de gasolina aseguró el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Daniel Curiel Rodríguez.
“No hay un problema económico pero si esto se prolonga por varios días podría ser un problema de eficiencia en el tema de reparto y de un mayor costo en la actividad de reparto en las mercancías”.
Por su parte, el autotransporte de carga se ha visto ligeramente afectado ya que sus unidades tienen tanques con capacidad de mil litros o más, informó Diego Bolio Corona, Delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, (Conatram).
_________________
FRASES
“Vivimos en un país de leyes y como tal debe de ser, no puede haber amnistía. Si se sabe de qué piso y torre de Pemex había esto (robo), como lo ha dicho el propio presidente, debería perseguirlo, él debe ser el primero en cumplir con la ley” Xavier Orendáin de Obeso, presidente de la Canaco Jalisco
“No hay un problema económico pero si esto se prolonga por varios días podría ser un problema de eficiencia en el tema de reparto y de un mayor costo en la actividad de reparto en las mercancías del área metropolitana” Daniel Curiel, coordinador del Consejo del CCIJ
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene vigilancia en las gasolineras de los estados con crisis de desabasto, y algunas de ellas han solicitado racionar el combustible por la demanda.
“Algunas gasolineras han dicho que, para no tener conflictos con el consumidor, dado que hay varios autos formados, si les permitíamos expender. Unas pidieron 10 litros, otras 20, 30 y 40 litros”, comentó el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla.
En rueda de prensa, señaló que esta petición fue hecha por al menos 10 por ciento de los expendios, debido a su ubicación y que, por tanto, las largas filas generan conflictos viales a los alrededores.
El funcionario aseguró que la petición se hizo a la Profeco de manera verbal y en todos los casos se ha autorizado esa venta. “Es una medida temporal porque, en lo general, no se puede limitar la venta”, argumentó.
En días pasados, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que los estados de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Guanajuato han resultado los más afectados por la escasez de hidrocarburos desde hace dos semanas.
Sheffield Padilla detalló que la vigilancia también se realiza en los estados de Aguascalientes y Nayarit, y afirmó que la Profeco atenderá 100 por ciento de las quejas y denuncias recibidas a través del teléfono del consumidor y redes sociales. Notimex
JJ/I