...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) solicitó y emplazó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para que remita un informe sobre la cifra exacta de cadáveres encontrados en tráileres en Jalisco en septiembre de 2018 y las irregularidades en su manejo.
Durante la sesión del pleno del Inai y por unanimidad se aprobó dar un plazo de 10 días hábiles a esa comisión para que realice una nueva búsqueda de la información solicitada por un ciudadano, misma que deberá ser remitida al instituto.
La comisionada del Inai, Blanca Lilia Ibarra, expuso que se solicitó a la CEAV que diera cuenta de la visita realizada al estado de Jalisco el 21 de septiembre de 2018, con motivo del hallazgo de un tráiler con 273 cadáveres y, en específico, por la información que le fue entregada por esa entidad federativa.
Agregó que en la solicitud de información a la CEAV se pidieron los informes que se generaron de su visita al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, así como las irregularidades detectadas y las recomendaciones que hicieron al gobierno del estado.
Sin embargo, la CEAV respondió que "no recibió informe alguno, físico o digital, de la entidad mencionada," ya que la visita tuvo como objeto garantizar el respeto y la dignidad de las víctimas, así como conocer las instalaciones y procedimientos utilizados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
La comisionada del Inai dijo que contrario a lo que dice la CEAV, se corroboró que el estado de Jalisco sí proporcionó la información a la comisión, así como se realizaron diversas entrevistas al personal del instituto forense, por lo que es procedente que realice un nuevo procedimiento de búsqueda y lo entregue al solicitante de la misma.
"Se determinó que el agravio es parcialmente fundado", por lo que se instruye a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para que en un plazo máximo de 10 días hábiles se realice la búsqueda de la información con apegos a los principios de congruencia y exhaustividad que ordena la ley en la materia.
La comisionada recordó que también se solicitó a la CEAV el número de cadáveres sin identificar en el país, cuántos están en los servicios médicos forenses, en fosas comunes y en panteones ministeriales por cada entidad.
Dijo que dicha comisión respondió que "no contaban con información respecto al número de desaparecidos en el país".
Además, agregó la comisionada, la CEAV argumentó que por su normatividad no cuentan con el número de cadáveres sin identificar, por lo que sugirieron que se presentara la solicitud ante la Secretaría de Gobernación (Segob), Procuraduría General de la República (PGR) o Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
JJ