Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo ayer una propuesta sobre el tema de migración, en el que reitera su pedido de 5 mil 700 millones de dólares para construir un muro o barrera de acero en la frontera con México, y ofrece sostener beneficios del DACA y el estatus de protección temporal.
En una alocución en la Casa Blanca, el mandatario presentó su propuesta, en la que dijo haber incluido propuestas de la oposición demócrata, para que se resuelva el actual cierre del gobierno federal.
El plan incluye 800 mil dólares en asistencia humanitaria de urgencia, 805 mil para detectar drogas en los puntos de entrada al país y aumentar la cantidad de personal en la frontera sur.
También se plantea contratar 75 nuevos jueces de migración para procesar los casos atrasados, incluidos de los indocumentados, y un nuevo sistema para proteger a los niños migrantes centroamericanos, para que pidan refugio desde sus países, se proceda a la reunificación familiar y se evite que lleguen a la frontera.
El proyecto reitera el pedido de Trump de 5 mil 700 millones para una barrera o muro barras de acero en lugares de alta prioridad de la frontera.
A cambio, Trump ofreció tres años de alivio legislativo para 700 mil jóvenes beneficiarios del DACA, que incluye a quienes llegaron a Estados Unidos sin documentos cuando eran menores de edad, y para 300 mil acogidos al Estatus de Protección Temporal (TPS), que incluye a centroamericanos y caribeños damnificados por catástrofes naturales.
El mandatario reiteró sus afirmaciones de que la migración indocumentada está vinculada con problemas de violaciones sexuales, tráfico de drogas, pandillerismo y criminalidad en Estados Unidos.
Trump recordó sus promesas de campaña electoral de detener la migración indocumentada, criticó las actuales regulaciones migratorias y reclamó un acuerdo bipartidista para solucionar el cierre del gobierno, que casi cumple un mes y se ha convertido en el más prolongado en la historia de Estados Unidos.
El presidente aseguró que estaba "cediendo" con sus propuestas, las cuales describió como"razonables" y que "construirían confianza y buena voluntad".
Sin embargo, la propuesta del mandatario no ha sido bien recibida por los demócratas, que tienen el control de la Cámara de Representantes.
Minutos antes del anuncio, la presidente de la Cámara Nancy Pelosi expresó su desacuerdo con el trato del presidente, a través de su cuenta de Twitter.
Pelosi señaló que “la oferta del presidente no garantiza una solución permanente a los inmigrantes protegidos por el DACA y los TPS”.
Por su parte, el senador demócrata Dick Durbin dijo en un comunicado que no apoyaba la propuesta y le parecía improbable que esta fuera aprobada por el Senado.
“La oferta del presidente no garantiza una solución permanente a los inmigrantes protegidos por el DACA y los TPS” Nancy Pelosi, presidente de la Cámara Baja
da/i