...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. El presidente estadounidense, Donald Trump, hizo ayer una propuesta sobre el tema de migración, en el que reitera su pedido de 5 mil 700 millones de dólares para construir un muro o barrera de acero en la frontera con México, y ofrece sostener beneficios del DACA y el estatus de protección temporal.
En una alocución en la Casa Blanca, el mandatario presentó su propuesta, en la que dijo haber incluido propuestas de la oposición demócrata, para que se resuelva el actual cierre del gobierno federal.
El plan incluye 800 mil dólares en asistencia humanitaria de urgencia, 805 mil para detectar drogas en los puntos de entrada al país y aumentar la cantidad de personal en la frontera sur.
También se plantea contratar 75 nuevos jueces de migración para procesar los casos atrasados, incluidos de los indocumentados, y un nuevo sistema para proteger a los niños migrantes centroamericanos, para que pidan refugio desde sus países, se proceda a la reunificación familiar y se evite que lleguen a la frontera.
El proyecto reitera el pedido de Trump de 5 mil 700 millones para una barrera o muro barras de acero en lugares de alta prioridad de la frontera.
A cambio, Trump ofreció tres años de alivio legislativo para 700 mil jóvenes beneficiarios del DACA, que incluye a quienes llegaron a Estados Unidos sin documentos cuando eran menores de edad, y para 300 mil acogidos al Estatus de Protección Temporal (TPS), que incluye a centroamericanos y caribeños damnificados por catástrofes naturales.
El mandatario reiteró sus afirmaciones de que la migración indocumentada está vinculada con problemas de violaciones sexuales, tráfico de drogas, pandillerismo y criminalidad en Estados Unidos.
Trump recordó sus promesas de campaña electoral de detener la migración indocumentada, criticó las actuales regulaciones migratorias y reclamó un acuerdo bipartidista para solucionar el cierre del gobierno, que casi cumple un mes y se ha convertido en el más prolongado en la historia de Estados Unidos.
El presidente aseguró que estaba "cediendo" con sus propuestas, las cuales describió como"razonables" y que "construirían confianza y buena voluntad".
Sin embargo, la propuesta del mandatario no ha sido bien recibida por los demócratas, que tienen el control de la Cámara de Representantes.
Minutos antes del anuncio, la presidente de la Cámara Nancy Pelosi expresó su desacuerdo con el trato del presidente, a través de su cuenta de Twitter.
Pelosi señaló que “la oferta del presidente no garantiza una solución permanente a los inmigrantes protegidos por el DACA y los TPS”.
Por su parte, el senador demócrata Dick Durbin dijo en un comunicado que no apoyaba la propuesta y le parecía improbable que esta fuera aprobada por el Senado.
“La oferta del presidente no garantiza una solución permanente a los inmigrantes protegidos por el DACA y los TPS” Nancy Pelosi, presidente de la Cámara Baja
da/i