...
La consulta se realizó por el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, el cual será dado a conocer en junio....
La influencer Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada en Jalisco, mientras hacía una transmisión en Tik tok, este martes 13 de mayo...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La madrugada de este martes, el exalcalde de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar, y el exregidor Edmundo Martínez Pérez fueron emboscados y asesinado...
Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, según la Asociación Mexicana de Insuficienc...
EEUU presenta los primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes del Cartel de Sinaloa...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube....
La banda ha sido recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México....
La compañía canadiense de teatro contemporáneo ofrece una serie de presentaciones del 12 al 17 de mayo....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Violencia política
Están colados en todos lados
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras ilegales para la construcción de una hidroeléctrica en el río Los Horcones, cuyas espectaculares barrancas pobladas de una selva mediana han dado fama mundial a la zona sur de Puerto Vallarta.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó a El Diario NTR de Guadalajara que no existe una autorización de impacto ambiental, indispensable para ese tipo de obra.
Los Horcones se ubica al pasar el lindero entre Puerto Vallarta y Cabo Corrientes; nace en la Sierra Madre del sur y desemboca a la bahía en Boca de Tomatlán. Es un sitio de alta diversidad biológica y que contiene proyectos tan importantes como el Jardín Botánico, pero también enfrenta proyectos que significan una amenaza a sus ecosistemas: desde una hidroeléctrica que tomó por sorpresa a todos, hasta la ampliación de la carretera o la construcción del libramiento a Puerto Vallarta.
“En Jalisco, estamos en un momento crítico. El frágil equilibrio ecológico del cañón del río Los Horcones está en juego, amenazando no sólo la vida silvestre nativa sino también la situación económica y cultural, la cual está íntimamente relacionada con este tesoro natural. Se requiere una acción colectiva para asegurar la supervivencia de este ecosistema”, advirtieron en un artículo entregado a este diario, Neil Gerlowski, director ejecutivo del Jardín Botánico de Puerto Vallarta, y Rafael Guzmán Mejía, uno de los más famosos botánicos del país.
“Durante los últimos meses, tanto el personal del Jardín Botánico de Puerto Vallarta como los vecinos de los ejidos de Las Juntas y Los Veranos, Emiliano Zapata y Boca de Tomatlán, hemos observado una deforestación sin precedentes, acompañada de excavaciones a gran escala (…) el jueves 17 de enero la destrucción del cañón se amplió con la llegada de una flota de vehículos pesados y equipo de demolición explosiva. De inmediato los trabajadores comenzaron a excavar en las paredes del cañón del río con una velocidad y eficiencia alarmantes. Nos informaron que estaban haciendo una represa ‘ecológica’. También nos aseguraron amablemente que contaban con los permisos para hacerlo y que todos se beneficiarían de sus acciones”, agregan.
No les creyeron. Se interpusieron denuncias ante la Profepa. El 22 de enero, el Jardín Botánico organizó una reunión con miembros del ejido Las Juntas y Los Veranos y con Mario Topete Cortés, presidente del ejido de Boca de Tomatlán y Mismaloya, además de José Ayala, representante del Grupo Hidrogenerador de Occidente, compañía que llevó a cabo la demolición.
“José Ayala declaró las supuestas especificaciones del proyecto, que incluía una presa total del río Los Horcones, aproximadamente 300 metros río abajo de Chico’s Paradise, el desvío del río a través de kilómetros de tubería de acero suspendidos sobre el suelo y una planta eléctrica en la comunidad de El Polvorín, en Boca de Tomatlán. Según nuestras estimaciones, el río quedará seco la mayor parte del año excepto la temporada lluviosa; ya que desviaría hasta la última gota de agua hacia la tubería”.
“Ayala nunca identificó a la compañía privada que sería propietaria y administraría la concesión. Cuando se le pidió mostrar permisos, dijo que no estaba obligado a hacerlo. Sólo mostró una lista de permisos que supuestamente se presentaron ante agencias locales y federales. La lista no incluía una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ni la Evaluación de Impacto Social (EVIS). Tampoco indicó si el agua en sí sería de propiedad privada del dueño de la presa y luego se pondría a la venta y/o facilitando cambios adicionales en el uso del suelo”.
El 24 de enero, agentes de la Profepa inspeccionaron “y ordenaron rápidamente que las operaciones cesaran y desistieran al menos hasta que se completaran las investigaciones”. La Semarnat, que según la ley es la instancia que debe emitir la autorización de la MIA, confirmó que no existe ese trámite. La represa hidroeléctrica es totalmente ilegal.
_______________
FRASE
“En Jalisco, estamos en un momento crítico. El frágil equilibrio ecológico del cañón del río Los Horcones está en juego, amenazando no sólo la vida silvestre nativa sino también la situación económica y cultural, la cual está íntimamente relacionada con este tesoro natural” Neil Gerlowski, director ejecutivo del Jardín Botánico, y Rafael Guzmán Mejía, botánico.
JJ/I