El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La presidente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, y el diputado Mario Delgado aseveraron que el pueblo cuida y respalda todo el tiempo al presidente Andrés Manuel López Obrador en las acciones para terminar con el robo de combustible, aunque la dirigente admitió, en lo personal, que quisiera que el mandatario tuviera mayor seguridad.
En entrevista conjunta en el marco de la reunión plenaria de los diputados de Morena, Delgado Carrillo indicó que sin duda el presidente está afectando muchos intereses aliados en el tema de la corrupción y del robo de combustible, pues “se está desmantelando esta red de corrupción que rodeaba a Pemex”.
Incluso, el coordinador de los diputados federales de Morena mencionó que el vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas, indicó que “no había ningún explosivo" en la camioneta que fue abandonada a un kilómetro de la Refinería de Salamanca, Guanajuato.
"Quieren intimidar, quieren tratar de que el gobierno dé pasos para atrás, pero eso no va a suceder porque esta lucha en contra de la corrupción tiene un gran apoyo popular, como lo hemos podido ver en las encuestas”, expresó el legislador morenista.
En tanto, Polevnsky Gurwitz dijo que "una manta la puede poner cualquiera que quiera hacer parecer que las cosas están en una situación diferente, pero a dónde vas, la gente reconoce el trabajo que está haciendo el presidente y sabe que ha generado molestias, pero que va a ser para el bien de todos".
Ello luego de que en el estado de Guanajuato presuntamente fue localizada una manta en la que supuestamente se amenaza a autoridades por la estrategia para erradicar el robo de combustible en el país, conocido como huachicol.
La dirigente nacional de Morena puntualizó que "es inaceptable que ni por una manta, ni por una nada, se eche marcha atrás para dejar que sigan haciendo los actos delictivos, la corrupción y que sigan robando el combustible, eso es inaceptable".
"Andrés (Manuel López Obrador) confía mucho en que el pueblo lo cuida y yo creo que así es, yo en lo personal quisiera que tuviera muchísimo mayor seguridad, pero creo que él ha hecho muy bien en marcar una enorme diferencia entre lo que fue antes el gobierno y lo que es ahora”, expresó.
Yeidckol Polevnsky refrendó que la actual administración federal cree en la austeridad, en un cambio verdadero y que no se puede seguir con las mismas prácticas.
EH