Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México choca con el puente de Brooklyn en Nueva York...
Recolectan más de siete toneladas de residuos reciclables en Puntos Verdes Metropolitanos de Guadalajara...
La violencia armada es parte de la vida escolar de los estudiantes de la primaria Abraham González Rivera en Jalisco, occidente de México...
Al ser cuestionado sobre Vivian de la Torre, quien presuntamente era cercana a la tiktoker, el Fiscal de Jalisco negó que estuviera desaparecida...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Abraham Dávila luchará por una magistratura en la Corte, el próximo 1 de junio...
El Guerrero Fénix ya había sobrevivido a un atentado previo ...
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
Tras ser ratificado por el Senado estadounidense con 49 votos a favor y 46 en contra...
Toluca espera al ganador de la semifinal de vuelta entre América y Cruz Azul, que se juega este domingo...
Las Águilas del América del entrenador brasileño André Jardine recibirán este domingo al Cruz Azul obligadas a conseguir la victoria para seguir ...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
La bolsa total de apoyos ascenderá a 13 millones de pesos; las y los ganadores se darán a conocer el 30 de mayo....
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
Omisión
Están colados en todos lados
Resulta curioso observar que las atropelladas acciones de Donald Tump pudieran traer beneficios comerciales a México, pero así puede suceder.
Estados Unidos aumentó hace casi cinco meses los aranceles a los productos chinos de importación 10 por ciento y una semana después, China hizo lo mismo con los productos estadounidenses, transacciones que en conjunto representan 260 mil millones de dólares.
Esto significa que los productos que EU dejará de comprar a China podrían ser cubiertos por artículos mexicanos, con un aumento en las ventas al vecino del norte hasta de 5.9 por ciento, equivalentes a 27 mil millones de dólares.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), realizó un estudio en ese sentido que estima que también la compra de China de productos estadounidenses tendría que ser cubierta con adquisiciones de otras naciones, entre las que se encuentra México.
Estos efectos de la guerra comercial Estados Unidos-China podrían estimular muy satisfactoriamente la economía mexicana ávida de impulsar las exportaciones ante el riesgo de un descenso del 2 por ciento para el 2019, como consecuencia de una atonía global, provocada por el menor crecimiento de Estados Unidos.
Esperemos que las proyecciones de la UNCTAD sean una completa realidad y se evite la caída en nuestras ventas al exterior.
AHORROS
Por lo que se ve, el gobierno del presidente López Obrador está decidido a rescatar Pemex, sumido en la banca rota virtual, la corrupción, la improductividad y una deuda, que se antoja impagable.
Sin embargo, Pemex, ahora denominada Empresa Productiva del Estado, tiene un alto potencial, el petróleo sigue siendo el oro negro que mueve al mundo, por lo que el neoliberalismo buscaba entregarlo a las trasnacionales.
La decisión de disminuir la carga fiscal a Pemex mucho ayudará a solventar su crisis, pero no es la única medida requerida; sin un combate efectivo a la corrupción, que erradique casi de golpe las multimillonarias fugas, los esfuerzos serán en balde.
La correcta administración es la mayor responsabilidad que tiene ante sí, Octavio Romero Oropeza, bajo cuyos hombros pesa la gran responsabilidad de salvar a la empresa tan vulnerada en las últimas décadas.
No hay mucho tiempo para Pemex, ni tampoco para México. Vamos a contrarreloj.
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
JJ/I