La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Resulta curioso observar que las atropelladas acciones de Donald Tump pudieran traer beneficios comerciales a México, pero así puede suceder.
Estados Unidos aumentó hace casi cinco meses los aranceles a los productos chinos de importación 10 por ciento y una semana después, China hizo lo mismo con los productos estadounidenses, transacciones que en conjunto representan 260 mil millones de dólares.
Esto significa que los productos que EU dejará de comprar a China podrían ser cubiertos por artículos mexicanos, con un aumento en las ventas al vecino del norte hasta de 5.9 por ciento, equivalentes a 27 mil millones de dólares.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), realizó un estudio en ese sentido que estima que también la compra de China de productos estadounidenses tendría que ser cubierta con adquisiciones de otras naciones, entre las que se encuentra México.
Estos efectos de la guerra comercial Estados Unidos-China podrían estimular muy satisfactoriamente la economía mexicana ávida de impulsar las exportaciones ante el riesgo de un descenso del 2 por ciento para el 2019, como consecuencia de una atonía global, provocada por el menor crecimiento de Estados Unidos.
Esperemos que las proyecciones de la UNCTAD sean una completa realidad y se evite la caída en nuestras ventas al exterior.
AHORROS
Por lo que se ve, el gobierno del presidente López Obrador está decidido a rescatar Pemex, sumido en la banca rota virtual, la corrupción, la improductividad y una deuda, que se antoja impagable.
Sin embargo, Pemex, ahora denominada Empresa Productiva del Estado, tiene un alto potencial, el petróleo sigue siendo el oro negro que mueve al mundo, por lo que el neoliberalismo buscaba entregarlo a las trasnacionales.
La decisión de disminuir la carga fiscal a Pemex mucho ayudará a solventar su crisis, pero no es la única medida requerida; sin un combate efectivo a la corrupción, que erradique casi de golpe las multimillonarias fugas, los esfuerzos serán en balde.
La correcta administración es la mayor responsabilidad que tiene ante sí, Octavio Romero Oropeza, bajo cuyos hombros pesa la gran responsabilidad de salvar a la empresa tan vulnerada en las últimas décadas.
No hay mucho tiempo para Pemex, ni tampoco para México. Vamos a contrarreloj.
Email: [email protected]
Twitter: @salvador_mtz
JJ/I