La acción forma parte de la campaña Una mirada con amor para Zapopan, la cual arranca hoy. ...
Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
Flossie se intensifica a huracán categoría 2; pone en alerta a Jalisco por lluvias torrenciales y alto oleaje...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el gobierno federal interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), contra quien resulte responsable, por el bloqueo a vías férreas que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Michoacán.
“Había la costumbre de que la queja era a la autoridad, y ahora lo que se va a hacer en estos casos, es que vamos a pedir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que nos recomiende qué se hace en estos casos para no usar la fuerza”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina.
Al hacer un nuevo llamado a los maestros de la Coordinadora para que liberen las vías en la entidad, indicó que dio instrucciones al consejero jurídico de la Presidencia, para que presentara la queja, a fin de que la comisión “recomiende lo que debe hacerse, pues no queremos utilizar la fuerza, porque esas actitudes muchas veces tienen que ver con posturas conservadoras de izquierda”.
Enfatizó que en asamblea, la CNTE tomó la decisión de levantar el bloqueo “porque ya se les atendió en sus demandas”, sin embargo hay un grupo que lo mantiene e hizo un exhorto para que la organización aclare si se consultó a los maestros para el retiro de las manifestaciones.
Su gobierno, dijo, está abierto al diálogo y ya hizo todo para satisfacer las peticiones de los maestros, incluso los que tenían que ver con obligaciones del gobierno de la entidad, además de que ayudaron a las autoridades estatales con la transferencia de recursos y adelantándoles participaciones federales, “y tengo entendido que ya se les pagó a los maestros, sin embargo continuaron con esto (el bloqueo)”.
Asimismo, sobre el plantón que mantienen integrantes de Morena en la entrada principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que “ojalá ellos por su propia voluntad decidan levantar su protesta”, pues la inconformidad por la que la iniciaron, relativa a los sueldos de los ministros, ya se está resolviendo en el terreno legal.
Llamó a los inconformes a levantar su protesta, y que “si hace falta un diálogo con compromisos, que se reúnan” con los integrantes del Poder Judicial de la Federación, y para ello, ofreció intervenir de manera respetuosa para solucionar el conflicto.
En el tema de las estancias infantiles, el jefe del Ejecutivo federal aclaró que no es verdad que vayan a desaparecer este tipo de establecimientos y que los padres no tengan la posibilidad de dejar a sus hijos mientras trabajan, sino que los recursos se les entregarán de manera directa para que ellos paguen por el cuidado de sus hijos si así lo desean.
“No queremos nosotros, entre otras cosas, cargar con la responsabilidad de la seguridad y de riesgos de los niños”, y sostuvo que su administración no va a poner las estancias al libre mercado para recibir recursos, sino que ahora los padres decidirán a qué particulares encargar el cuidado de sus hijos.
EG