...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el gobierno federal interpuso una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), contra quien resulte responsable, por el bloqueo a vías férreas que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Michoacán.
“Había la costumbre de que la queja era a la autoridad, y ahora lo que se va a hacer en estos casos, es que vamos a pedir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que nos recomiende qué se hace en estos casos para no usar la fuerza”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina.
Al hacer un nuevo llamado a los maestros de la Coordinadora para que liberen las vías en la entidad, indicó que dio instrucciones al consejero jurídico de la Presidencia, para que presentara la queja, a fin de que la comisión “recomiende lo que debe hacerse, pues no queremos utilizar la fuerza, porque esas actitudes muchas veces tienen que ver con posturas conservadoras de izquierda”.
Enfatizó que en asamblea, la CNTE tomó la decisión de levantar el bloqueo “porque ya se les atendió en sus demandas”, sin embargo hay un grupo que lo mantiene e hizo un exhorto para que la organización aclare si se consultó a los maestros para el retiro de las manifestaciones.
Su gobierno, dijo, está abierto al diálogo y ya hizo todo para satisfacer las peticiones de los maestros, incluso los que tenían que ver con obligaciones del gobierno de la entidad, además de que ayudaron a las autoridades estatales con la transferencia de recursos y adelantándoles participaciones federales, “y tengo entendido que ya se les pagó a los maestros, sin embargo continuaron con esto (el bloqueo)”.
Asimismo, sobre el plantón que mantienen integrantes de Morena en la entrada principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que “ojalá ellos por su propia voluntad decidan levantar su protesta”, pues la inconformidad por la que la iniciaron, relativa a los sueldos de los ministros, ya se está resolviendo en el terreno legal.
Llamó a los inconformes a levantar su protesta, y que “si hace falta un diálogo con compromisos, que se reúnan” con los integrantes del Poder Judicial de la Federación, y para ello, ofreció intervenir de manera respetuosa para solucionar el conflicto.
En el tema de las estancias infantiles, el jefe del Ejecutivo federal aclaró que no es verdad que vayan a desaparecer este tipo de establecimientos y que los padres no tengan la posibilidad de dejar a sus hijos mientras trabajan, sino que los recursos se les entregarán de manera directa para que ellos paguen por el cuidado de sus hijos si así lo desean.
“No queremos nosotros, entre otras cosas, cargar con la responsabilidad de la seguridad y de riesgos de los niños”, y sostuvo que su administración no va a poner las estancias al libre mercado para recibir recursos, sino que ahora los padres decidirán a qué particulares encargar el cuidado de sus hijos.
EG