La acción forma parte de la campaña Una mirada con amor para Zapopan, la cual arranca hoy. ...
Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
Flossie se intensifica a huracán categoría 2; pone en alerta a Jalisco por lluvias torrenciales y alto oleaje...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Morelia. Maestros de la región IX de Educación Indígena, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), determinaron liberar el tramo ferroviario de Caltzontzin, tomado desde el pasado 14 de enero. Con esto, se espera que las corridas ferroviarias reinicien actividades de inmediato.
Sin embargo, maestros advirtieron que si en una semana las autoridades federales y estatales no dan respuesta cabal a todos los puntos sobre la mesa, las vías del tren volverán a ser bloqueadas.
El gobernador del estado, Silvano Aureoles, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, confirmó la liberación de las vías y la reanudación de las actividades de transporte de mercancía por tren.
“Reconozco la voluntad del magisterio para encauzar sus demandas legítimas a través del dialogo, y les refrendo mi compromiso para encontrar, juntos, el gobierno de México, el estado y maestros, las mejores soluciones a este importante tema educativo”, dice textualmente uno de los mensajes posteados por el mandatario estatal.
Por su parte, un vocero magisterial, quien evitó proporcionar su nombre, explicó que la determinación de liberarlas, se dio tras sostener una reunión masiva en donde se determinó permitir que avance la mesa tripartita de trabajo.
“En una reunión masiva de educación indígena, hemos determinado retirarnos de la vía (del tren). Queremos dar ese paso para que la mesa tripartita vaya caminando, se pueda transitar en algunos puntos que tenemos en acuerdo”, detallo.
El bloqueo en el que participaban unos 200 profesores, empezó a levantarse al filo de las 14:45 horas de este lunes y, con ello, quedo liberada toda la red ferroviaria en el estado.
El grupo de educación indígena era el único que se había negado a abandonar esta medida de presión y condicionado la solución de toda la problemática educativa para dejar las vías.
Su negativa, motivó que incluso, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) los desconociera y se deslindara de la toma.
ANTECEDENTES
Como se recordará, los bloqueos en las vías ferroviarias de la entidad iniciaron el 14 de enero pasado, en un total de siete puntos que incluyeron Lázaro Cárdenas, Uruapan, Múgica, Pátzcuaro y Yurécuaro, entre otros.
Fue a partir del 31 de enero, y tras una asamblea sostenida al interior de la CNTE, fueron liberados cuatro puntos y, durante los siguientes días, dos más, que de manera intermitente se quitaban y ponían sobre los rieles.
En este contexto, dos profesores de Lázaro Cárdenas fueron llamados a comparecer, como parte de la denuncia interpuesta por la empresa ferroviaria Kansas City.
Cabe hacer mención, que con base a los acuerdos tomados por la CNTE, el paro laboral indefinido, el plantón fuera de Palacio de Gobierno y las tomas en Ayuntamientos y Oficinas de Rentas en al menos 20 puntos del estado, se mantendrán.
JJ