...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que la falta de confianza en los poderes públicos propició el aumento de organismos autónomos, y negó estar a favor de la desaparición de estas instituciones.
“Todo esto ha sido producto -en mi opinión personalísima- de una falta de confianza en las instituciones y en los poderes públicos; no estoy diciendo que no haya (organismos autónomos)”, indicó en entrevista luego de participar en la asamblea general ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Sobre los señalamientos que hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre algunos organismos de este tipo, la funcionaria apuntó que éstos fueron a algunas de las determinaciones que estos órganos autónomos han resuelto a lo largo del periodo neoliberal.
Afirmó que se ha reunido con autoridades de estos organismos constitucionales, como el Banco de México, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
La responsable de la política interior consideró que existe una multiplicidad de órganos constitucionales autónomos que forman parte de la Constitución pero no de los poderes públicos, de los poderes de gobierno tradicionales, y “cada vez se conforman más órganos constitucionales autónomos”.
Sánchez Cordero también se refirió a los salarios de los servidores públicos, y afirmó que comparte la visión del Ejecutivo federal de que “el servicio público es eso, un servicio público, estamos al servicio de la población”.
“Creo que en un país como en el que vivimos, en donde hay una disparidad en los salarios, donde hay 55 millones de personas que ganan lo mínimo y que no tienen un salario fijo, que viven en situación de pobreza, no podemos más que seguir el ejemplo del presidente López Obrador y de la austeridad que ha representado su política”, puntualizó.
da