...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El organismo público descentralizado (OPD) nombrado agencia integral para la regulación de emisiones (AIRE) que propuso el Ejecutivo estatal al Legislativo para vigilar los centros de verificación vehicular y encargarse de su correcta operación, será dirigido por una persona que elegirá de manera directa el gobernador, aunque existirá una junta de gobierno para decidir en conjunto sobre ese nuevo ente.
De acuerdo con la iniciativa enviada el miércoles de la semana pasada al Congreso, el director de AIRE será nombrado y removido libremente por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; se menciona la necesidad de que ostente un título universitario o bien, de manera alterna, experiencia en el tema que trata el OPD; conocimiento del manejo de empresas, y no haber sido condenado anteriormente por delito doloso. No se hace referencia al salario que tendrá.
Según el mismo documento del que este medio tiene copia, entre las atribuciones del director y de la nueva agencia figura vigilar la operación de los centros de verificación vehicular; invertir en centros propios; ejercer los recursos que le asigne el Congreso del Estado; enviar ingresos al fondo ambiental; contratar créditos para los proyectos relacionados con el control de emisiones, y generar convenios con otras instituciones.
También se prevé que AIRE cuente con una junta de gobierno, una estructura administrativa y un órgano de control, pero será la junta de gobierno la que tome las decisiones y rumbo de la agencia. Su presidente será el gobernador y los vocales diferentes secretarios del gobierno estatal, entre ellos los de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Hacienda, Transporte, Infraestructura y Obra Pública, Seguridad y la Contraloría.
La primera tarea de la junta de gobierno es generar y publicar el reglamento interno de la agencia en un lapso de seis meses a partir de su aprobación en el Congreso, lo cual se prevé ocurra en el corto plazo debido a que se trata de un tema que envió el gobernador y ha señalado es prioritario, pues enseguida de esto se prevé la publicación de la licitación pública internacional para el proveedor de la tecnología que utilizarán los centros de verificación.
Dentro de dicha propuesta se prevén algunas modificaciones a la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco para incorporar detalles sobre la obligatoriedad de contar con un holograma que acredite al vehículo privado el control de emisiones, para lo cual se anexa la fracción 12 al artículo 5 para especificarlo.
“Comprobante de verificación vehicular: calcomanía, holograma o formato que autorice la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, con características de seguridad e identificación de acuerdo al año de cumplimiento del programa respectivo o que podrá ser emitido o generado con el uso de tecnologías”, expone.
Se espera que en julio ya estén los verificentros para arrancar con el nuevo programa de verificación y conseguir un 100 por ciento de cumplimiento el primer año de aplicación.
La agencia integral para la regulación de emisiones (AIRE) inspeccionará los centros de verificación vehicular y se encargará de su operación
JJ/I