Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El organismo público descentralizado (OPD) nombrado agencia integral para la regulación de emisiones (AIRE) que propuso el Ejecutivo estatal al Legislativo para vigilar los centros de verificación vehicular y encargarse de su correcta operación, será dirigido por una persona que elegirá de manera directa el gobernador, aunque existirá una junta de gobierno para decidir en conjunto sobre ese nuevo ente.
De acuerdo con la iniciativa enviada el miércoles de la semana pasada al Congreso, el director de AIRE será nombrado y removido libremente por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez; se menciona la necesidad de que ostente un título universitario o bien, de manera alterna, experiencia en el tema que trata el OPD; conocimiento del manejo de empresas, y no haber sido condenado anteriormente por delito doloso. No se hace referencia al salario que tendrá.
Según el mismo documento del que este medio tiene copia, entre las atribuciones del director y de la nueva agencia figura vigilar la operación de los centros de verificación vehicular; invertir en centros propios; ejercer los recursos que le asigne el Congreso del Estado; enviar ingresos al fondo ambiental; contratar créditos para los proyectos relacionados con el control de emisiones, y generar convenios con otras instituciones.
También se prevé que AIRE cuente con una junta de gobierno, una estructura administrativa y un órgano de control, pero será la junta de gobierno la que tome las decisiones y rumbo de la agencia. Su presidente será el gobernador y los vocales diferentes secretarios del gobierno estatal, entre ellos los de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Hacienda, Transporte, Infraestructura y Obra Pública, Seguridad y la Contraloría.
La primera tarea de la junta de gobierno es generar y publicar el reglamento interno de la agencia en un lapso de seis meses a partir de su aprobación en el Congreso, lo cual se prevé ocurra en el corto plazo debido a que se trata de un tema que envió el gobernador y ha señalado es prioritario, pues enseguida de esto se prevé la publicación de la licitación pública internacional para el proveedor de la tecnología que utilizarán los centros de verificación.
Dentro de dicha propuesta se prevén algunas modificaciones a la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco para incorporar detalles sobre la obligatoriedad de contar con un holograma que acredite al vehículo privado el control de emisiones, para lo cual se anexa la fracción 12 al artículo 5 para especificarlo.
“Comprobante de verificación vehicular: calcomanía, holograma o formato que autorice la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, con características de seguridad e identificación de acuerdo al año de cumplimiento del programa respectivo o que podrá ser emitido o generado con el uso de tecnologías”, expone.
Se espera que en julio ya estén los verificentros para arrancar con el nuevo programa de verificación y conseguir un 100 por ciento de cumplimiento el primer año de aplicación.
La agencia integral para la regulación de emisiones (AIRE) inspeccionará los centros de verificación vehicular y se encargará de su operación
JJ/I