Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su administración presentará denuncias por diversas obras inconclusas y que además aumentaron sus costos, reportadas en el informe de la Cuenta Pública de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como las de los trenes Interurbano México-Toluca y Eléctrico de Guadalajara.
Indicó que la inversión para la construcción del tren hacia la capital mexiquense se estimó en un inicio en 20 mil millones de pesos, pero que fue creciendo la cantidad y ahora para concluirlo se necesitan alrededor de 15 mil millones adicionales.
"Estamos enfrentando una herencia de irregularidades, de obras inconclusas, de proyectos para beneficiar sólo a empresas constructoras, que en total costarán 65 mil millones de pesos, por lo que se presentarán las denuncias para no ser nosotros cómplices, porque si no lo mencionamos, sería una omisión", enfatizó.
Dijo que primero se terminará de construir el tren de Guadalajara, debido a las molestias que han causado las obras a la ciudadanía, y que el tren México-Toluca podría concluirse en dos o tres años, por lo que debe haber una reprogramación de las obras en proceso.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, también señaló que se compraron plantas de fertilizantes para las cuales se comprometieron recursos por cerca de 2 mil millones de dólares y todavía no operan.
"Eran instalaciones viejas convertidas en chatarra, además de que se adquirieron a precios elevados, lo que requiere de recursos adicionales para rehabilitarlas”, expuso.
López Obrador aseguró que esta situación se repite en obras de distintos rubros, como hospitales, gasoductos y universidades, pero expuso que se dará prioridad al mantenimiento de carreteras e infraestructura.
Por otra parte, informó que durante una reunión que tuvo con empresarios, intercambiaron puntos de vista con el propósito de incentivar las inversiones en el país, "porque necesitamos que haya crecimiento en la economía, necesitamos generar empleos", y dichos hombres de negocios tienen inversiones en el sector minero, energético y en comunicaciones.
Aseveró que seguirá estimulando a la iniciativa privada para que haya confianza "y que podamos contar con la inversión nacional y extranjera, porque también debe de quedar claro que no nos alanzaría con la inversión pública para crecer como lo necesita el país.
"Necesitamos crecer a una tasa promedio anual del cuatro por ciento, y no olvidemos que en 36 años la tasa anual ha sido de dos por ciento, pero en términos reales no ha tenido crecimiento, porque si se descuenta el crecimiento poblacional, entonces es casi cero", indicó.
El Ejecutivo federal dijo estar convencido de que se verá crecimiento económico, porque no habrá corrupción, que es un factor que lo impide.
Sobre las variaciones en el precio de los energéticos, subrayó que no van a aumentar los costos de la gasolina, el diesel o la luz en términos reales, y reconoció que se presentó un ajuste a la alza en la tarifa de la gasolina Magna, pero que se está a la espera del momento para cumplir el compromiso de reducir su precio.
Indicó que a la par del aumento en el precio de la gasolina Magna hubo una disminución en el costo de la Premium, de acuerdo a la tarifa que Petróleos Mexicanos (Pemex) vende los combustibles a los expendios, lo que puede significar más o menos, de conformidad con el margen de utilidad que tengan los concesionarios.
Con relación a la disminución en la cifra de turistas que arriban al país, aseguró que todas las embajadas de México en el extranjero ayudan a la promoción turística.
“La mejor promoción es que haya paz y seguridad en el país, y vamos a resolver eso, va a haber paz y tranquilidad para los turistas", dijo.
_____________
FRASE
“Se presentarán las denuncias para no ser nosotros cómplices, porque si no lo mencionamos, sería una omisión" Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
JJ/i