INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Difieren UdeG y alumnos sobre consumo de mota

VERSIÓN DE LA UNIVERSIDAD. La demanda sobre consumo de cannabis en instalaciones universitarias fue parte del pliego petitorio de la comunidad estudiantil del CUCSH Belenes, según la UdeG. (Foto: Michelle Vázquez)

Luego de que la rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter Pérez, estableciera puntos “no negociables” dentro de las peticiones de estudiantes inconformes, entre ellos la instalación de zonas de tolerancia para el consumo de cannabis, los alumnos rechazaron haber hecho esa solicitud en su pliego petitorio.

“Esta es una demanda que simplemente no vamos a aceptar. La Universidad es un espacio para el aprendizaje y el desarrollo del conocimiento, no para consumir este tipo de sustancias”, declaró la lideresa de la UdeG.

No obstante, durante la Asamblea Estudiantil Interuniversitaria que se llevó a cabo el miércoles en la explanada del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEl), el estudiantado aseguró que dicha demanda no formó parte del pliego petitorio. 

Los alumnos aseguraron que a la UdeG únicamente se le presentaron tres documentos firmados por la Asamblea Estudiantil del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), la Asamblea Estudiantil del Centro de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) y el Movimiento por Cupos CUCEI. En ellos se enlistaron demandas relacionadas con transporte, seguridad y condiciones universitarias, pero no sobre el consumo de cannabis.

Por su parte, la UdeG sostuvo que sí se presentó esa solicitud y difundió capturas de pantalla de un documento identificado como el “Pliego Petitorio de la Comunidad Estudiantil del CUCSH Belenes”, donde en el punto número siete se menciona el “derecho a un consumo responsable y no criminalizado”, lo que incluye la propuesta de habilitar espacios de tolerancia. Esta misma solicitud circuló en grupos internos de mensajería en donde participan estudiantes inconformes.

El otro punto no negociable que estableció Planter Pérez fue la solicitud de cancelación del proceso electoral del Consejo General Universitario (CGU), algo que ha pedido el estudiantado inconforme. “Eso sería ilegal, violaríamos la normatividad y los derechos de una comunidad de más de 360 mil personas”, indicó.

La rectora recalcó que habrá atención “para todas las demandas legítimas, la respuesta es sí, por supuesto que sí. Vamos a escuchar, a dialogar y a trabajar de la mano con nuestros estudiantes”.

Asamblea anuncia megamarcha pacífica

En el marco de las movilizaciones de estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), al menos diez organizaciones entre las que se encuentran Asamblea Estudiantil CUCSH, Movimiento Estudiantil Todos Cabemos en CUCEI, CUAAD Unión Arte y Revolución, Ya Basta CUCBA, Cuerpo Estudiantil en Movimiento CULagos y CUTlajo Despertó convocaron a una megamarcha.

Bajo el lema “¡Estudiar y aprender para el pueblo defender!”, la megamarcha pacífica se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre a partir de las 10 horas en Rectoría General de la UdeG, desde donde se avanzará hasta palacio de gobierno, en donde concluirá el acto de protesta. 

En medio de los recientes hechos, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), a través de su presidenta Zoe García Romero, emitió un mensaje vía redes sociales.

"En estos días hubo muchas dudas, pero hoy está clarísimo lo que está pasando. Hay frentes y grupos radicales ajenos a nuestra Universidad que incluso han intentado colapsar otras universidades del país y ahora quieren meterse a la nuestra. Aquí no", dijo. Nancy Ángel

jl/I