Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
JERUSALÉN. El fiscal general de Israel, Avichai Mendelblit, anunció ayer que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, será acusado por soborno, fraude y abuso de confianza en tres casos diferentes, luego de que el Tribunal Supremo rechazó frenar el anuncio de las acusaciones hasta después de las elecciones de abril.
La decisión de Mendelblit se produce después de tres años de investigaciones, y es la primera vez en la historia de Israel que un fiscal general anuncia una acusación por soborno contra un primer ministro, según un reporte de la edición electrónica del Ha’aretz Daily.
"Usted ha dañado la imagen del servicio público y la fe pública en él", escribió Mendelblit a Netanyahu en su decisión, difundida horas después de que el Tribunal Supremo rechazó un último intento de parte del Likud de bloquear el anunció del fiscal hasta después de las elecciones del próximo 9 de abril.
Mendelblit consideró que Netanyahu “actuó en un conflicto de intereses, abusó de su autoridad al tiempo que tuvo en cuenta otras consideraciones que se relacionan con sus intereses personales y los intereses de su familia. “Y corrompió a los servidores públicos que trabajaban bajo su responsabilidad".
Netanyahu será acusado por el Caso 4000, en el que fue acusado de otorgar concesiones regulatorias a Shaul Elovitch, el accionista controlador del grupo Bezeq telecomunicaciones, a cambio de una cobertura favorable del sitio web de noticias de Bezeq, Walla. Los cargos son: soborno y abuso de confianza.
Además, por el llamado Caso 1000, en el que se presume que el primer ministro de Israel aceptó obsequios de figuras de negocios adinerados a cambio de favores políticos. Los cargos son fraude y abuso de confianza.
En el Caso 2000 que se centra en un acuerdo entre el primer ministro y Arnon Mozes, una cobertura favorable a cambio de dañar el periódico competidor de Sheldon Adelson, Israel Hayom, los cargos en su contra son por: abuso de confianza y fraude.
CONDENA. Los soldados israelíes cometieron graves abusos durante la ola de protestas en la Franja de Gaza en marzo del año pasado, dijo la ONU. ______________
FRASE
"Usted (Netanyahu) ha dañado la imagen del servicio público y la fe pública en él” Avichai Mendelblit, fiscal general de Israel
Los soldados israelíes cometieron graves abusos que podrían constituir “crímenes de guerra o contra la humanidad” durante la ola de protestas en la Franja de Gaza en marzo del año pasado, según una investigación de las Naciones Unidas (ONU), que Israel calificó de "falsa, hostil y sesgada".
La Comisión de Investigación Independiente de las Naciones Unidas señaló en un comunicado que "algunas de esas violaciones pueden constituir crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad, y deben ser investigados inmediatamente por Israel".
Indicó que “más de 6 mil manifestantes desarmados fueron disparados por francotiradores militares, semana tras semana, en los sitios de protesta cerca de la valla de separación”.
Se "ha encontrado motivos razonables" para creer que algunos de los efectivos israelíes en su respuesta a las manifestaciones "mataron e hirieron a civiles que no estaban participando directamente en las hostilidades, ni representaban una amenaza inminente", agregó. Notimex
JJ/I