El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Pamela Bondi, fiscal de EU, aseguró que el gobierno de Donald Trump vigila a México y Canadá por el tráfico de fentanilo...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La FIFA recibió una apelación del Chelsea contra la suspensión de un año para realizar transferencias, aunque el martes no decidió si mantendrá en suspenso la sanción durante el proceso legal y autorizará al club a fichar jugadores en las próximas dos ventanas de pases.
Chelsea dijo anteriormente que impugnaría la prohibición de registrar nuevos jugadores hasta enero de 2020, que la FIFA le impuso por infringir las normas diseñadas para proteger a futbolistas adolescentes.
En casos similares, la FIFA ha acordado no aplicar la prohibición durante el proceso de apelación de un club.
Esa política permitió al Barcelona y al Real Madrid fichar jugadores antes de que sus prohibiciones entraran en vigor en los últimos años. Al final, el Barcelona no pudo registrar jugadores nuevos durante dos ventanas, y el Madrid cumplió una prohibición de un período.
"No hay un calendario exacto para las audiencias ni para las decisiones tomadas por el comité de apelación de la FIFA", dijo el órgano rector del fútbol. El presidente del panel está a punto de decidir congelar el castigo.
El presidente del comité es Thomas Bodstrom, ex ministro de Justicia de Suecia.
Aún así, la FIFA advirtió que no se debe suponer que Chelsea obtendrá los mismos beneficios que los clubes españoles, destacando que "por regla general, no hacemos comparaciones con casos anteriores".
Chelsea fue castigado el mes pasado después de que el Comité Disciplinario de la FIFA considerara que se habían violado las normas de protección de menores de edad en 29 casos. El club también fue multado con 600 mil francos suizos (600 mil dólares).
Algunos de los casos involucraron a jugadores menores de 18 años que pasaron demasiado tiempo en Chelsea sin estar registrados en la Federación de Fútbol de Inglaterra, que también fue multada por la FIFA.
La FIFA prohíbe las transferencias internacionales de menores de edad a menos que sus familias se trasladen a un país por razones no relacionadas con el futbol o estén cerca de la frontera de otra nación. Las excepciones dentro de la Unión Europea y la Comunidad Económica Europea permiten la transferencia de jugadores de 16 a 18 años de edad si se cumplen las normas sobre educación y condiciones de vida.
Chelsea niega haber cometido actos ilícitos, y dijo que la FIFA lo autorizó tras examinar 63 casos más de jugadores.
EG