Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
Flossie se intensifica a huracán categoría 2; pone en alerta a Jalisco por lluvias torrenciales y alto oleaje...
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Caracas. El Congreso de mayoría opositora aprobó un decreto que declara estado de emergencia por la interrupción sostenida del suministro eléctrico.
"No vamos a permitir que se normalice la tragedia, por eso el decreto", dijo, al responsabilizar a "la corrupción e impericia del régimen", afirmó el autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien convocó para este martes a los ciudadanos a manifestarse en las calles y expresar su rechazo por la falla eléctrica nacional que afecta al país desde el pasado jueves.
"Si nos mantenemos movilizados pronto lograremos el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres, todo sacrificio habrá valido”, indicó desde la Asamblea Nacional, donde se discutió en sesión extraordinaria el apagón en Venezuela.
“Si vamos con todo, unidos, lo lograremos. Este martes, a las 15 horas a su avenida más cercana, vamos todos a la calle", aseveró.
Guaidó, reconocido por más de 50 países como mandatario interino de Venezuela, encabezó una "sesión de emergencia" en el Congreso de mayoría opositora.
En tanto, las actividades escolares y laborales en el país fueron suspendidas este día debido al apagón, atribuido por el gobierno de Nicolás Maduro a un “ataque cibernético” auspiciado por Estados Unidos.
“Quedan suspendidas las actividades labores y escolares en todos los niveles de educación desde preescolar hasta educación universitaria”, informó el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, durante una transmisión en la televisora estatal VTV.
Este lunes fue el segundo día en que Venezuela suspendió las jornadas laborales y educativas tras el mayor apagón en la historia del país, que afectó a los 23 estados del país.
Rodríguez reiteró que las autoridades continúan trabajando para restablecer el servicio eléctrico, que también ha afectado los vuelos nacionales e internacionales en diversos aeropuertos, entre ellos el Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado de Vargas, el más importante de la nación.
Explicó que la decisión del gobierno de Maduro de extender la suspensión de clases y las actividades laborales obedece a la falta de suministro eléctrico, que también ha afectado a los hospitales que no cuentan con plantas eléctricas.
Con respecto a los hospitales afectados por el apagón, Rodríguez dijo que Maduro ha ordenado “un despliegue de todo su cuerpo de ministros, viceministros, directores de institutos, de hospitales para que haya una atención permanente y un despliegue de atención” para todo el país.
JJ/I