Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que el próximo 21 de marzo se realice la consulta en la que se preguntaría, entre otros temas, sobre una posible investigación contra ex presidentes de México, ya que aún no se cuenta con la reforma al artículo 35 Constitucional, por lo que se esperará a contar con esta figura, puntualizó.
En su lugar anunció la creación de un organismo o instituto encargado de confiscar bienes y recursos a la delincuencia organizada para regresarlos a la población a través de hospitales, escuelas y servicios.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, informó que mañana o el viernes se ofrecerán detalles sobre la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, la cual es muy importante dentro de la estrategia de seguridad, pues antes era muy difícil quitar a los delincuentes los recursos y bienes obtenidos ilegalmente.
El Ejecutivo federal dijo que se va a simplificar este proceso de decomiso o confiscación de bienes y recursos, para lo cual se va a crear una institución especializada, a fin de que todo el patrimonio producto de ilícitos o actos de corrupción, sea expropiado y reintegrado a la población de manera inmediata.
“Los bienes y recursos que se les quiten a los corruptos y organizaciones criminales se van a entregar a la gente mediante un mecanismo específico y de manera inmediata”, dijo el Presidente.
“Lo que se confisque a un político corrupto servirá para edificar un hospital o una escuela, y se dará a conocer que esa obra es producto de lo asegurado a tal o cual delincuente, puesto que antes no se sabía qué pasaba con lo incautado”, como ocurrió en el caso del chino-mexicano, Zhenli Ye Gon, a quien presuntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millones de pesos y 207 mil euros en efectivo en una casa ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec.
El mandatario reiteró que se revisarán los casos de funcionarios que hayan trabajado en administraciones pasadas y que se presuma que incurrieron en arbitrariedades, ya que si existen pruebas de su mala gestión no podrán colaborar en el presente sexenio,
"No vamos a reciclar funcionarios que tienen malos antecedentes, no pueden pasar de una secretaría a otra siendo los mismos, permitiendo actos de corrupción o que demostraron ser muy ineficientes", aseguró.
jl