...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Horas después del asesinato de dos elementos de la Policía de Guadalajara salió de la congeladora la reforma al Código Penal para aumentar las sanciones a hasta 70 años de prisión y multa por casi 85 mil pesos por el homicidio intencional de elementos de seguridad o procuración de justicia en el cumplimiento de su deber o por su encargo.
La reforma se aprobó por unanimidad en la sesión plenaria de ayer, aunque se había presentado hace seis meses.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Salvador Caro Cabrera, había presentado la propuesta el 5 de septiembre pasado, al día siguiente de la muerte del comisario Eduardo Plazola, pero se aprobó tras los decesos del comandante Sergio Rivas Mejía y su escolta, Ramiro Alejandro Delgado Pérez.
El legislador indicó que esta reforma tiene tres propósitos; disuadir la conducta al conocerse las consecuencias; que los malhechores reciban sanciones más severas y con las agravantes aprobadas, y mandar una señal de que los poderes públicos están unidos para hacer valer su fuerza.
La reforma a los artículos 133, 154 B, 154 I, 188, 193, 207, 213 y 259 del Código Penal fueron aprobadas sin discusiones u objeciones.
Entre algunas de las modificaciones, el Artículo 213 del Código Penal señala que si se priva de la vida a un elemento de seguridad en el cumplimiento de su deber, la pena será de 40 a 70 años de prisión desde los actuales 20 a 40 años, y una multa de 500 a mil veces la Unidad de Medida de Actualización (UMA), es decir, de 42 mil 245 a 84 mil 490 pesos.
Otro cambio es que la pena se incrementará en una tercera parte si la víctima de delito de desaparición forzada es un defensor de derechos humanos o si desarrolla una función de seguridad pública, impartición o procuración de justicia.
Esta reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación.
da/i